La secuela de 'Los juegos del hambre' encabeza la cartelera
Los juegos del hambre: En llamas y Plan en Las Vegas eclipsan al resto de estrenos de la semana, entre los que destacan el drama social, el terror y los documentales con títulos como Heli, La Por o Una esvástica sobre el Bidasoa.
Los juegos del hambre: En llamas
Regresa una de las producciones de ciencia ficción más destacadas de los últimos tiempos: Los juegos del hambre: En llamas, que, en esta nueva entrega, narra el Tour de la Victoria en el que se embarca Katniss Everdeen después de ganar los 74 Juegos del Hambre y convertirse en símbolo de esperanza para un pueblo oprimido.
Repite en la dirección el autor de la primera entrega, Francis Lawrence, con la misma actriz protagonista, Jennifer Lawrence, quien triplica su sueldo para encarnar a Everdeen en este filme estadounidense.
Plan en Las Vegas
Un equipo de altura protagoniza Plan en las Vegas, la película de Jon Turteltaub (La búsqueda) que se adentra en la disparatada despedida de soltero que un septuagenario (Michael Douglas) celebra en Las Vegas junto a sus tres amigos de la infancia.
Douglas se une a los oscarizados Robert De Niro, Morgan Freeman y Kevin Kline en una inolvidable aventura que les hará recordar sus días de gloria entre cartas de póquer y clubes de striptease. Sin embargo, la "ciudad del pecado" ha cambiado mucho y este viaje se convertirá en la prueba definitiva de su amistad.
La Hermandad
Los monjes benedictinos llevan una vida de paz en un monasterio del norte de Italia. Entre estrictas normas de pobreza y obediencia, esta hermandad curará las heridas de Sara, una escritora de historias de terror que acaba de sufrir un accidente.
Dirigida por Julio Martí, la actriz Lydia Boch interpreta a esta novelista cuya oscura fantasía se tornará en realidad cuando perciba extraños comportamientos entre los monjes de este frío monasterio.
La por (El miedo)
Dirigido por Jordi Cadena (Elisa K), este drama catalán rompe con las cadenas que atan a Manel, un chico de 16 años, y su familia a la violencia de género.
Igor Szpakowski, Roser Camí, Ramón Madaula y Alicia Falcó protagonizan este largometraje de 73 minutos que está basado en la novela M, de Lolita Bosch.
Heli
Continúa también por la temática social el mexicano Amat Escalante que ha propuesto con Heli un escaparate sórdido de la violencia de su país natal, provocada por la pobreza y el terrorismo de las drogas.
Heli traslada al espectador a la relación sentimental que vive Estela, una niña de 12 años, y un joven cadete que le invita a escapar de su cruento día a día. Una compleja temática que le valió a Escalante la Palma de Oro como Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes.
Una familia de Tokio
Protagonizada por Isao Hashizume y Kazuko Yoshiyuki, Una familia de Tokio pone en escena a una pareja de ancianos que visitan a sus tres hijos en Tokio. Allí, su visión rural chocará con el día a día de sus descendientes.
El director de cine Yôji Yamada ha readaptado la cinta Cuentos de Tokio, del cineasta japonés Yasujirô Ozu, con una curiosa historia de encuentros que llega a las salas españolas once meses después de su estreno en el país nipón.
Una esvástica sobre el Bidasoa
Durante la II Guerra Mundial, un cineasta alemán rodó un documental sobre los vascos, un pueblo con el que el régimen nazi quería entablar una alianza. Setenta años después, estas imágenes se han recuperado y los directores Alfonso Andrés y Javier Barajas las han empleado para ilustrar la memoria de los testigos de la época.
Ochenta minutos de recuerdos que se conjugan con los sentimientos de los hijos de los protagonistas y que presentan una realidad: un pueblo no conoce límites si está en juego su supervivencia.
Temporal
La cámara indiscreta de José Luis López González, conocido como Catxo, descubre a cinco personajes anónimos que han conseguido un puesto laboral gracias a la misma empresa de trabajo temporal.
Catxo apuesta así por una tragicomedia de tono social al amparo de reconocidos actores como Natalia de Molina, Adrián Lastra, Nuria Mencía, Luis Callejo, Alfonso Torregosa, Maggie Civantos, Violeta Pérez y Melanie Olivares.
Mount St Elías
La acción y el deporte extremo llegan a las salas con este documental de origen austríaco que se ha hecho con casi una decena de premios, desde que se estrenara en 2009.
Gerald Salmina se asoció en su primera incursión como director con Red Bull Media House para ofrecer el encuentro de tres de los mejores montañeros del mundo con la muerte durante un peligroso ascenso al Monte San Elías (Alaska, Estados Unidos), para después realizar el descenso más largo del mundo sobre esquís.
Metro Manila
El director británico Sean Ellis se adentra en la difícil situación económica de Filipinas con la historia de Óscar Ramírez (Jake Macapagal), un agricultor que abandona los campos de arroz para adoptar un peligroso trabajo como camionero en Manila.
El drama de Metro Manila se hizo con el premio del público en el estival de Sundance por su vivo retrato de la sociedad filipina.
Camille Claudel 1915
Camille Claudel (Juliette Binoche) es internada en 1915 en un psiquiátrico del sur de Francia, lugar en el que jamás volverá a esculpir y desde el cual anhela reencontrar a su hermano Paul.
Como curiosidad de la cinta huelga destacar que su director, Bruno Dumont, rodó en un centro de internamiento auténtico cuyos pacientes reales comparten plano con Binoche.
Más noticias sobre cine

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.