Zinemaldia hará una retrospectiva completa de los largometrajes de Muriel Box
El Festival de Cine de San Sebastián exhibirá los 28 largometrajes que escribió y dirigió la cineasta británica Muriel Box, protagonista de la anunciada retrospectiva programada para la 66 edición, que se celebrará el próximo mes de septiembre.
Zinemaldia ha detallado hoy en un comunicado el contenido de esta retrospectiva, anunciada en febrero, que recuperará todas las películas dirigidas y escritas por Muriel Box, quien también trabajó como guionista, una labor que le hizo merecedora de un Oscar en 1946 por The seventh veil, de Compton Bennett.
Nacida el 22 de septiembre de 1905 en New Malden (Surrey, Reino Unido), comenzó en el cine como script y en 1935 se casó con Sydney Box, con quien creó cinco años después Verity Films, una productora destinada a financiar cortos de propaganda bélica durante la Segunda Guerra Mundial, con la colaboración de Betty Box, hermana de Sidney y una de las productoras inglesas más influyentes de los años cincuenta.
Además de escribir con su marido varias obras de teatro para compañías aficionadas, Muriel Box se responsabilizó del departamento de guiones de Gainsborough Pictures, una compañía dirigida por Sydney después de la guerra, para la que codirigió The Lost People (1949).
En 1951 Sydney creó la compañía London Independent Producers, en la que Muriel Box pudo llevar a cabo proyectos que "no estaban bien vistos ni en el cine ni en la sociedad británica", según explica Zinemaldia.
Pese a estar respaldada por la productora, Muriel Box también tuvo que sufrir los prejuicios machistas de la época, como cuando la actriz Jean Simmons presionó para que no dirigiera Extraño suceso en 1950, que finalmente firmaron Terence Fisher y Anthony Darnborough.
Entre 1949 y 1964 dirigió 14 largometrajes, entre los que destacan las comedias románticas To Dorothy a son (1954), interpretada por Shelley Winters, Simon y Laura (1955), The Passionate Stranger (1957), The Truth About Women (1957) y Rattle of a Simple Man, su último filme, rodado en 1964.
También realizó los dramas The beachcomber (1954), This Other Eden (1959), en el que se asomó al problema irlandés, y Too Young to Love (1960), una historia sobre prostitución de menores, además de relatos criminales como Street Corner (1953), Eyewitness (1956) y Subway in the Sky (1959).
En 1946 se convirtió en la segunda mujer tras Frances Marion en ganar el Oscar al mejor guión original, gracias a su trabajo en The seventh veil.
El ciclo se completará con la publicación sobre Muriel Box coordinado por Quim Casas y Ana Cristina Iriarte, que contará con artículos de Rachel Cooke, Hanna MacGill, Eulalia Iglesias y Carlos Losilla, entre otros.
Más noticias sobre cine

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.