Los premios del cine catalán destacan a Karra Elejalde y ‘El hoyo’
La película de Carlos Marqués-Marcet 'Els dies que vindran' ha sido la ganadora de los XII Premis Gaudí de la Acadèmia del Cinema Català la noche de este domingo en Barcelona. El tercer largometraje de Marqués-Marcet ha recibido los galardones a mejor película, mejor protagonista femenina (María Rodríguez Soto) y mejor montaje, mientras que la debutante Belén Funes ha reinado también el palmarés con 'La hija de un ladrón' (mejor película en lengua no catalana, mejor dirección y mejor guion.
El actor vitoriano Karra Elejalde ha ganado como mejor protagonista masculino por su papel de Unamuno en la película 'Mientras dure la guerra', de Alejandro Amenábar, y “El hoyo”, de Galder Gaztelu-Urrutia ha sido destacada en el apartado de mejores efectos visuales.
También ha brillado entre las ganadoras 'Lo que arde', de Oliver Laxe y en la que participa EiTB, con el Gaudí a la mejor película europea, y con el premio a mejor fotografía.
La relación de los 23 galardones entregados en la gala de los XI Premios Gaudí del Cine en Cataluña es la siguiente:
Filme en catalán: "Els dies que vindran", de Carlos Marques-Marcet
Filme en lengua no catalana: La hija de un ladrón", de Belén Funes
Dirección: Belén Funes, por "La hija de un ladrón"
Guión: Belén Funes y Marcçal Cebrián por "La hija de un ladrón"
Actriz: María Rodríguez Soto "Els dies que vindran"
Actor: Karra Elejalde por "Mientras dure la guerra".
Actriz secundaria: Laia Marull por "La innocència"
Actor secundario: Enric Auquer por "Quien a hierro mata"
Dirección producción: Oriol Maymó por "Quien a hierro mata"
Documental: "El cuarto reino. El reino de los plásticos", de Adán Aliaga y Àlex Lora
Cortometraje: "Suc de síndria", de Irene Moray
Filme para TV: "La catedral del mar", de Jordi Frades
Dirección artística: Sylvia Steinbrecht por "Elisa y Marcela"
Montaje: Ana Pfaff, Carlos Marques-Marcet y Oscar de Gispert por "Els dies que vindran"
Música original: Pau Vallvé por "La vida sense la Sara Amat"
Fotografía: Mauro Herce por "Lo que arde"
Vestuario: Rosa Tharrats por "Liberté"
Sonido: Sergio Bürmann y Marc Orts por "Dolor y gloria"
Efectos visuales: Mario Campoy, Irene Río e Iñaki Madariaga ("El hoyo")
Maquillaje y peluquería: Lawrence Abraham Yaeger, Amande Monteiro y Antoine Mancini ("Liberté")
Filme europeo: "Lo que arde", de Oliver Laxe
Premio del público: "7 raons per fugir", de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras
Gaudí de honor: Francesc Betriu
Más noticias sobre cine
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.