Premios Gaudí
Guardar
Quitar de mi lista

Los premios del cine catalán destacan a Karra Elejalde y ‘El hoyo’

El actor vasco ha recibido el premio Gaudí al mejor actor principal por su papel de Miguel de Unamuno en “Mientras dure la guerra” y “El hoyo” el galardón a mejores efectos visuales.
Karra Elejalde, mejor actor protagonista por su papel en "Mientras dure la guerra". Foto: Efe.

La película de Carlos Marqués-Marcet 'Els dies que vindran' ha sido la ganadora de los XII Premis Gaudí de la Acadèmia del Cinema Català la noche de este domingo en Barcelona.  El tercer largometraje de Marqués-Marcet ha recibido los galardones a mejor película, mejor protagonista femenina (María Rodríguez Soto) y mejor montaje, mientras que la debutante Belén Funes ha reinado también el palmarés con 'La hija de un ladrón' (mejor película en lengua no catalana, mejor dirección y mejor guion.

El actor vitoriano Karra Elejalde ha ganado como mejor protagonista masculino por su papel de Unamuno en la película 'Mientras dure la guerra', de Alejandro Amenábar, y “El hoyo”, de Galder Gaztelu-Urrutia ha sido destacada en el apartado de mejores efectos visuales.

También ha brillado entre las ganadoras 'Lo que arde', de Oliver Laxe y en la que participa EiTB, con el Gaudí a la mejor película europea, y con el premio a mejor fotografía.

La relación de los 23 galardones entregados en la gala de los XI Premios Gaudí del Cine en Cataluña es la siguiente:

Filme en catalán: "Els dies que vindran", de Carlos Marques-Marcet

Filme en lengua no catalana: La hija de un ladrón", de Belén Funes

Dirección: Belén Funes, por "La hija de un ladrón"

Guión: Belén Funes y Marcçal Cebrián por "La hija de un ladrón"

Actriz: María Rodríguez Soto "Els dies que vindran"

Actor: Karra Elejalde por "Mientras dure la guerra".

Actriz secundaria: Laia Marull por "La innocència"

Actor secundario: Enric Auquer por "Quien a hierro mata"

Dirección producción: Oriol Maymó por "Quien a hierro mata"

Documental: "El cuarto reino. El reino de los plásticos", de Adán Aliaga y Àlex Lora

Cortometraje: "Suc de síndria", de Irene Moray

Filme para TV: "La catedral del mar", de Jordi Frades

Dirección artística: Sylvia Steinbrecht por "Elisa y Marcela"

Montaje: Ana Pfaff, Carlos Marques-Marcet y Oscar de Gispert por "Els dies que vindran"

Música original: Pau Vallvé por "La vida sense la Sara Amat"

Fotografía: Mauro Herce por "Lo que arde"

Vestuario: Rosa Tharrats por "Liberté"

Sonido: Sergio Bürmann y Marc Orts por "Dolor y gloria"

Efectos visuales: Mario Campoy, Irene Río e Iñaki Madariaga ("El hoyo")

Maquillaje y peluquería: Lawrence Abraham Yaeger, Amande Monteiro y Antoine Mancini ("Liberté")

Filme europeo: "Lo que arde", de Oliver Laxe

Premio del público: "7 raons per fugir", de Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras

Gaudí de honor: Francesc Betriu

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Cargar más