Clara Sánchez obtiene el Premio Planeta 2013 por 'El cielo ha vuelto'
La escritora madrileña de origen alcarreño Clara Sánchez ha ganado la 66 edición del Premio Planeta, dotado con 601.000 euros, por su novela "El cielo ha vuelto". La ganadora del Planeta había ocultado su nombre tras el seudónimo de José Calvino y el título ficticio de su obra era "La dama del hechizo", mientras que la finalista de este destacado premio literario es la guionista y cineasta Ángeles González-Sinde, que se escondía tras el seudónimo de Salvador Durán, por la novela "El buen hijo".
La novela ganadora se centra en una exitosa modelo de pasarela que descubre que la terrible revelación que una vidente le hizo tiempo atrás se convierte en realidad: alguien desea su muerte y le hace la vida imposible. Clara Sánchez ha confesado en la conferencia de prensa que "esta novela habla de la desconfianza y, sobre todo, de hacia dónde nos puede llevar un sentimiento tan potente como el que nos domina ahora mismo, al menos, a una gran parte de nosotros, que ya no podemos depositar nuestra fe en personas como el director de la sucursal bancaria de la esquina".
Polémica
La exministra, guionista y escritora Ángeles González-Sinde, ha creado una gran polémica en las redes sociales al ser finalista del LXII Premio Planeta de Novela. Ha destacado lo mucho que había echado de menos escribir durante su etapa política, en la que ejerció de ministra de Cultura del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En rueda de prensa posterior al evento, en que se ha alzado como finalista con la novela 'El buen hijo', ha subrayado que en su vida ha hecho cosas muy distintas: "A veces soy guionista, luego he dirigido, estuve unos años en la política, y ahora he vuelto a mi oficio de escribir y contar historias".
Más noticias sobre literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".
Literaturia celebra la capacidad de evasión que ofrece la literatura
Entre los días 23 y 25, Zarautz acogerá el festival Literaturia bejo el lema "Ihes". El programa ofrece feria de libros, presentaciones, coloquios, música, teatro y bertsos.