Traducción
Guardar
Quitar de mi lista

'Mussche', de Kirmen Uribe, se podrá leer en japonés

Los trabajos del escritor ondarroarra gozan cada vez de más difusión en el país asiático. Recientemente, fueron traducidos al japonés su anterior novela y algunos de sus poemas.
kirmen uribe durangoko azoka 2012

La editorial tokiota Hakusui Sha 'Mussche' (Susa, 2012) publicará la novela del escritor vasco Kirmen Uribe "Mussche" (Susa, 2012). Se encargará de la adaptación Nami Kaneko, y lo hará directamente del euskera, según ha anunciado la agencia literaria Ikeder.

Hakusui Sha ya publicó en 2012 la adaptación al japonés de la anterior novela de Uribe, "Bilbao-New York-Bilbao", obra que tanto en periódico "Mainichi" como la revista "Vogue Japan" metieron en sus listas de mejores libros del año.

Además, la prestigiosa revista literaria 'Shichosha' ha publicado siete poemas de Uribe, también traducidos directamente del euskera por Nami Kaneko: "Ibaia", "Bisita", "Ezin esan", "Lehendakaria deserrian", "Hizkuntza bat", "Urrezko eraztuna" y "Aparte-apartean".

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Bizenta Mogel Durangoko liburutegia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"

El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.

Cargar más