Javier Sierra gana el Premio Planeta
El periodista y escritor Javier Sierra se alzó el domingo como ganador del Premio Planeta 2017 con la novela de misterio El fuego invisible, en la que un destacado experto persigue el rastro del Santo Grial en la literatura y el arte. El autor explicó que el relato se centra en el “poder de las palabras” y lo dedica a todos los escritores.
Sobre el título ha dicho que “el fuego invisible es algo que tienen ustedes dentro y lo pueden usar para el bien o para el mal”. La novela cuenta el viaje de David Salas, un joven profesor de Filología en el Trinity College de Dublín, Victoria Goodman, una vieja amiga de su abuelo, y una chica que se cruza por el camino entre ambos. Es ahí cuando aparece la gran pregunta que el protagonista hace a su abuelo: “¿De dónde surgen las ideas?”
El escritor y miembro del jurado Juan Eslava Galán comentaba este sábado en rueda de prensa que “sorprende la tremenda erudición del autor”. Sierra ha logrado situar sus novelas en la lista de los libros más vendidos de Estados Unidos y sus obras están traducidas a más de 40 idiomas.
Ha escrito novelas históricas, contemporáneas y de viajes, entre las que figuran títulos como La cena secreta, La dama azul, La ruta prohibida, Las puertas templarias, La España extraña y El secreto egipcio de Napoleón.
Además, fue director de la revista Más allá de la Ciencia durante siete años, ha presentado y dirigido espacios en radio y televisión, y actualmente se dedica a investigar arcanos de la Historia para escribir sobre ellos.
LOS GUERREROS DE XI'AN
Entre sus últimos proyectos literarios están El maestro del Prado y La pirámide inmortal y fue comisario de la exposición Terracotta Army sobre los Guerreros de Xi'an.
En la actualidad, Javier Sierra trabaja en un nuevo formato televisivo para Movistar+ que tendrá como título Hay otros mundos pero están en éste, en alusión a la célebre frase de Paul Éluard, que constará de seis documentales de 50 minutos cada uno.
Más noticias sobre literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".
Literaturia celebra la capacidad de evasión que ofrece la literatura
Entre los días 23 y 25, Zarautz acogerá el festival Literaturia bejo el lema "Ihes". El programa ofrece feria de libros, presentaciones, coloquios, música, teatro y bertsos.