La primera orquesta de guitarras eléctricas del mundo llega a Bilbao
La primera orquesta de guitarras eléctricas del mundo "Sinfonity", creada por el compositor Pablo Salinas, culminará su gira por España el día 19 de diciembre en el Teatro Arriaga de Bilbao, donde guitarristas expertos interpretarán piezas de música clásica de autores como Beethoven, Bach o Vivaldi.
El concierto ha sido presentado hoy por el director artístico adjunto del Teatro Arriaga, Daniel Bianco, en un acto en el que también han estado presentes Salinas y el productor del espectáculo, Gonzalo Pérez. Salinas ha señalado que "Sinfonity" está compuesta por 17 músicos "comprometidos con la música clásica, con la moderna y con la música, en definitiva", que ofrecen una propuesta "inédita y digna de verse".
Ha explicado que la idea no surgió porque tuvieran una "vocación de inventar algo nuevo, sino porque el ánimo por reencontrar una nueva forma de interpretar grandes obras maestras" les ha llevado a reunirse y a formar esta orquesta. "A través de dos años de mucho esfuerzo y respeto riguroso hacia nuestro repertorio, hemos conseguido montar un espectáculo donde compartimos el tesoro más grande que tiene un músico, que es la herencia cultural de nuestra historia", ha añadido Salinas. Ha recordado que el proyecto comenzó en 2011, cuando escribió la cuarta banda sonora para la directora de teatro Blanca Portillo, quien le pedía un "sonido moderno" que rompiese con las normas y Salinas imaginó música clásica interpretada por guitarras eléctricas.
"No existe una formación como 'Sinfonity' en el mundo, y no es casualidad. Concebirlo es fácil, realizarlo es otra cosa, mantenerlo es un milagro", ha declarado. Salinas acumula 30 años de experiencia como compositor e interprete de guitarra y piano, y ha asegurado que "Sinfonity" es el "proyecto más bonito" en el que ha estado en su vida.
Más noticias sobre música
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.
Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David y Fat Dog, para rematar la fiesta
El festival Bilbao BBK Live afronta hoy la última noche de esta edición. Actuarán, además de Minogue, Peluso y el cantante de Måneskin, Malko, Amateur, Janus Lester, Viva Belgrado, Sparks y Carolina Durante.
Los raperos norirlandeses Kneecap acaparan la atención del público de Kobetamendi
La banda de Belfast ha sido uno de los grandes nombres del cartel del Bilbao BBK Live, que además de utilizar el irlandés, hablan sin tapujos de política y problemas sociales. Saben cómo encender al público desde el escenario.
Michael Kiwanuka envuelve al público de Bilbao BBK Live en un ambiente cálido y único
El cantante y compositor británico Michael Kiwanuka fue uno de los protagonistas en la primera jornada de Bilbao BBK Live 2025. Con la fusión de soul, folk y rock, conquistó al público creando un ambiente único y emocional.