20 y 21 de junio
Guardar
Quitar de mi lista

El Azkena Rock Festival cierra su cartel para esta edición

The Stranglers, Marah y un tercer escenario con ocho artistas estatales completan la oferta del festival gasteiztarra. Además, The Temperance Movement sustituye a J Roddy Walston And The Business
azkena-rock

La decimotercera edición del Azkena Rock Festival cierra su cartel con las incorporaciones de The Stranglers y de los estadounidenses Marah.

Los británicos The Stranglers, formados a mediados de la década de los 70 en Guildford, en el condado de Surrey (Inglaterra), cuentan con 17 referencias discográficas en el mercado. Todas y cada una de ellas han estado entre los 40 discos más vendidos en su país y 23 de sus singles también han entrado en el Top 40. Autores de canciones como 'Golden Brown', 'Peaches', 'No More Heroes' o 'Strange Little Girl', surgen en la antesala de la explosión del punk-rock y, por lo tanto, se les considera pioneros dentro del género, a pesar de que, como se vería a posteriori, el eclecticismo sea lo que ha marcado su carrera.

Por su parte, los estadounidenses Marah llegarán a Vitoria-Gasteiz con un concierto muy especial. Su último disco, 'Mountain Minstresly of Pennsylvania', recoge canciones populares de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Canciones de las montañas de Pennsylvania, cuyas letras recogió en un libro el estudioso del folk Henry Shoemaker y a las que Marah ha puesto música. El disco se grabó en un estudio analógico montado en una antigua iglesia en el estado de Pennsylvania con una banda de músicos locales. La misma formación les acompañará en el Azkena Rock y hará del festival la única oportunidad de ver a Marah con este repertorio y esta banda.

Otra de las incorporaciones al cartel será la de The Temperance Movement, que actuarán el sábado, 21 de junio, en sustitución de J Roddy Walston And The Business. Sus canciones desprenden un claro aroma a blues, soul, folk y el rock and roll más lacónico con un innegable toque brit.

Tercer escenario

Además, la programación del festival se completa con el recuperación de un tercer escenario que incluirá ocho artistas y formaciones estatales: Attikus Finch (Pamplona), Bourbon (Cádiz), The Midnight Travellers (Barcelona) y Vucaque (Madrid) el viernes 20 de junio; y The Soulbreaker Company (Vitoria-Gasteiz), Niño y Pistola (Vigo), Arenna (Vitoria-Gasteiz) y Bluenáticos (Alicante) el sábado 21.

Estos diez nuevos nombres se sumarán a Scorpions, Blondie, Violent Femmes, Wolfmother, Joe Bonamassa, Seasick Steve, Unida, The Strypes, Deap Vally y un largo etcétera para completar la programación de esta decimotercera edición del Azkena Rock.

Entradas

El bono de dos días está a la venta por 74 euros y la entrada de día costará 49 euros + gastos. Se pueden adquirir en: la web del festival, Red Kutxabank, Ticketmaster, 902 15 00 25, FNAC, Carrefour, oficinas Halcón Viajes, www.atrapalo.com, www.ticketea.com, www.entradas.com

Más noticias sobre música

Mixel Ducau eta Anje Duhalde
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El festival EHZ amplifica el ritmo popular

Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia… 

akelarre jexuxmai lopetegi xanet arozena
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria

Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño. 

Bulego taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bulego no actuará en el festival Sonorica

El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR. 

Cargar más