Los más grandes solistas, directores y orquestas del mundo, en Bilbao
El Palacio Euskalduna acogerá a partir del próximo mes de septiembre Bilbao Puerto de Arte, un nuevo ciclo de grandes conciertos que traerá cada año a la capital vizcaína a los solistas, directores, orquestas y compositores de mayor renombre mundial.
En su primera temporada, contará con seis grandes conciertos protagonizados por Zubin Mehta, Vladimir Spivakov, Denis Matsuev, Ivo Pogorelich, René Jacobs y James Newton Howard.
El ciclo, que cuenta con el patrocinio de EiTB, aspira, según el director de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, Gonzalo Olabarria, a “ser una cita internacional de gran magnitud cultural”.
Según los organizadores del encuentro, “se quiere apostar por una parcela que aún está sin cubrir y que resulta necesaria para alimentar y enriquecer la vida musical de la ciudad, dotándola de un Ciclo de Grandes Conciertos que haga recalar en Bilbao a los solistas, directores, orquestas, compositores, etc. más aclamados por todo el mundo”.
Además, han destacado que “dentro de la temporada, que será eminentemente clásica, se desarrollará Cinema Stars Serie, un proyecto destinado a un público más ecléctico, acercando así la música clásica al melómano más generalista”.
Los abonos para los seis conciertos de la temporada 2016/2017 tienen un precio que oscila entre 152 y 385 euros, y se podrán adquirir desde el 28 de febrero hasta el 30 de abril en las taquillas del Palacio Euskalduna, en la web y cajeros Kutxabank.
El precio de la entrada para un único concierto será de 29 a 79 euros, excepto para el concierto inaugural de Zubin Mehta que será de 40 a 99 euros.
Zubin Mehta y James Newton Howard, en un mismo ciclo
El concierto inaugural, el 16 de septiembre, correrá a cargo del director Zubin Mehta que interpretará junto a la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino un programa compuesto por Sinfonía en si menor D759 “La inconclusa” de Franz Schubert y Sinfonía Nº 9 en re menor A 128 de Anton Bruckner.
El 23 de octubre será el turno para el violín y director Vladimir Spivakov junto con los
Virtuosos de Moscú, donde interpretarán un programa compuesto por piezas de Antonio Vivaldi, Gioachino Rossini, Luigi Bocherini y Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
El 7 de diciembre se celebrará un concierto de cine dirigido por James Newton Howard, uno de los más grandes directores y compositores de Holywood con ocho nominaciones a los Óscar y bandas sonoras de películas como ‘Los Juegos del Hambre’, ‘El sexto sentido’, ‘El protegido’, ‘Pretty Woman’, ‘Maléfica’ y ‘El fugitivo’, entre otras muchas.
Para esta ocasión, estará acompañado por el compositor vizcaíno Fernando Velázquez (‘El orfanato’, ‘Ocho apellidos vascos’ y ‘Lo imposible’), la Bilbao Orkestra Sinfonika y la Sociedad Coral de Bilbao.
El pianista Denis Matsuev estará en Bilbao el 4 de febrero de 2017 junto con la Orquesta Sinfónica Estatal de Kazan y su director Alexander Sladkovsky. Interpretarán el Concierto para piano Nº 3 en re menor Op.30 y Sinfonía Nº 2 de Sergei Rachmaninov.
Por su parte, el 30 de abril de 2017, el pianista Ivo Pogorelich, junto con la Orquesta de Gärtnerplatz de Múnich y su director Marco Comin, interpretará el Concierto para piano en la re menor Op.30 de Robert Schumann.
El último concierto de esta primera temporada, el 21 de mayo de 2017, correrá a cargo del director René Jacobs, al frente de la Orquesta Barroca de Helsinki y la soprano Sophie Karthäuser que interpretarán piezas de Joseph Martin Kraus, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven.
Más noticias sobre música
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.
Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David y Fat Dog, para rematar la fiesta
El festival Bilbao BBK Live afronta hoy la última noche de esta edición. Actuarán, además de Minogue, Peluso y el cantante de Måneskin, Malko, Amateur, Janus Lester, Viva Belgrado, Sparks y Carolina Durante.
Los raperos norirlandeses Kneecap acaparan la atención del público de Kobetamendi
La banda de Belfast ha sido uno de los grandes nombres del cartel del Bilbao BBK Live, que además de utilizar el irlandés, hablan sin tapujos de política y problemas sociales. Saben cómo encender al público desde el escenario.
Michael Kiwanuka envuelve al público de Bilbao BBK Live en un ambiente cálido y único
El cantante y compositor británico Michael Kiwanuka fue uno de los protagonistas en la primera jornada de Bilbao BBK Live 2025. Con la fusión de soul, folk y rock, conquistó al público creando un ambiente único y emocional.