La promotora Doctor Music denuncia a webs de reventa de entradas
Doctor Music, la promotora responsable entre otros de los conciertos de Bruce Springsteen en Donostia o Kraftwerk en el museo Guggenhein (organizados ambos en asociación con la empresa donostiarra Get In), ha denunciado hoy a las principales plataformas digitales de reventa de entradas que operan en todo el Estado, incluida una propiedad de Ticketmaster, la empresa oficial de distribución de entradas para los conciertos.
"La reventa es una práctica que encarece las entradas de los conciertos de más demanda en beneficio de unos especuladores sin escrúpulos, ajenos al artista y a Doctor Music, que se lucran a costa de los aficionados a la música, los cuales ven cómo se agotan las entradas en los canales de venta legales, mientras su precio se dispara", ha señalado la empresa en un comunicado.
En el mismo, anuncian que ya se han presentado denuncias contra Seatwave, Tengoentradas, Ticketbis, Viagogo, Entradas365, Ticketnetwork, Ticketliquidator y Worldticketshop ante los organismos reguladores de espectáculos y de protección al consumidor en las comunidades autónomas donde se celebran los conciertos de Bruce Springsteen (Euskadi, Cataluña y Madrid).
El anuncio llega solo unos días después de una reclamación previa de Facua para que se investigara el proceso de venta de entradas del concierto del Boss en Madrid seguido por Ticketmaster, la empresa oficial de distribución de sus shows en el Estado.
Plataformas de reventa
La organización de consumo ponía el acento en que mientras los 60.000 pases disponibles se agotaban en apenas tres horas, cientos de ellos se ofrecían al mismo tiempo en Seatwave, una de las plataformas de reventa que ahora Doctor Music ha denunciado y que que es propiedad al cien por cien de Ticketmaster.
Según esta empresa, que en las últimas horas emitía también un comunicado, Seatwave es una plataforma concebida para que "los fans -tanto los que se quedaron sin entradas en el 'mercado primario' como los que las consiguieron pero prefirieron luego 'cambiar de planes'- puedan comprar y vender sus entradas en un entorno seguro, transparente y legal".
La empresa se defiende alegando que "vender entradas a través de un 'marketplace' online -como se refiere a estas plataformas de reventa de tickets entre particulares- es totalmente legal y ayuda a evitar la reventa en sitios web no seguros y en la calle".
La explicación no ha satisfecho del todo a Doctor Music, que ve "un sinsentido que Ticketmaster, agente autorizado para la venta legítima de entradas de nuestros conciertos, sea al mismo tiempo la propietaria de Seatwave" y señala que a menudo se le ha requerido que se desvincule de ella o que al menos evite que se promueva en esta plataforma la reventa de entradas de sus conciertos.
"Esta coincidencia ha provocado la comprensible sospecha de que Seatwave se haya nutrido de entradas desviadas fraudulentamente desde Ticketmaster", reconoce la promotora, la cual, no obstante, afirma "con absoluta certeza que esta suposición es totalmente errónea" y achaca la reventa a particulares.
a particulares. a particulares.Más noticias sobre música
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.
Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David y Fat Dog, para rematar la fiesta
El festival Bilbao BBK Live afronta hoy la última noche de esta edición. Actuarán, además de Minogue, Peluso y el cantante de Måneskin, Malko, Amateur, Janus Lester, Viva Belgrado, Sparks y Carolina Durante.
Los raperos norirlandeses Kneecap acaparan la atención del público de Kobetamendi
La banda de Belfast ha sido uno de los grandes nombres del cartel del Bilbao BBK Live, que además de utilizar el irlandés, hablan sin tapujos de política y problemas sociales. Saben cómo encender al público desde el escenario.
Michael Kiwanuka envuelve al público de Bilbao BBK Live en un ambiente cálido y único
El cantante y compositor británico Michael Kiwanuka fue uno de los protagonistas en la primera jornada de Bilbao BBK Live 2025. Con la fusión de soul, folk y rock, conquistó al público creando un ambiente único y emocional.