Brahms protagonizará la temporada 2016-17 de la BOS
El compositor y pianista alemán Johannes Brahms será el protagonista, junto a un concierto dedicado al 80 aniversario del Bombardeo de Gernika, de la temporada 2016-17 de la Sinfónica de Bilbao (BOS) diseñada por su director musical, el maestro norteamericano Erik Nielsen.
Nielsen ha explicado, en la conferencia de prensa de presentación de la próxima temporada a los medios, que el compositor de Hamburgo ha sido considerado, a menudo, como el epílogo de la gran tradición musical alemana del Romanticismo cuya corta obra (sólo compuso 4 sinfonías) resumió una manera de entender la música íntimamente ligada a la de sus predecesores.
Nielsen ha destacado también el concierto especial que ofrecerá la BOS, dentro de su temporada de abono, en homenaje a la villa de Gernika en el 80 aniversario de su bombardeo por la aviación alemana aliada de las tropas de Franco.
Para la ocasión, la BOS ha encargado a una joven compositora alemana, Birke Bertelsmeir, una obra específica para la ocasión que se estrenará con carácter absoluto, con motivo de dicho homenaje el 6-7 de abril de 2017.
La obra, titulada "Zeru urdinetik", supone una reflexión musical sobre un hecho bélico cargado de significado como fue el considerado primer bombardeo masivo contra población civil indefensa y ha sido ideada, además, para sonar junto al imponente "Réquiem Alemán", del protagonista de la temporada, Johannes Brahms, en la que se prevé que sea el concierto más emotivo de la temporada.
Homenaje a los musicales
La programación 2016-17 de la BOS comenzará el 6 y 7 de octubre con un homenaje a los grandes musicales de la historia, como son los basados en obras como “West side story”, “Los Miserables”, “Cabaret”, “El fantasma de la ópera” y otros.
Las composiciones más populares de estos musicales serán ejecutadas por los maestros de la BOS acompañados por cuatro cantantes del West-End de Londrés y dirigidos por Robert Purvis, un maestro especializado en este tipo de música.
Destaca también en el conjunto del programa, compuesto por un total de 17 conciertos sinfónicos y 10 más de música de Cámara y Barroca, la interpretación, en el concierto de clausura el 8-9 de junio de 2017, de la obra de Wagner "Die Walküre, Acto I", con la participación estelar de dos cantantes wagnerianos excepcionales como son la soprano Michelle De Young y el tenor Stuart Skelton.
El segundo reto especial que afrontará la BOS en su próxima temporada será la interpretación de la Séptima Sinfonía de Mahler "Canción de Noche", la única de las que compuso el autor bohemio que la agrupación bilbaína no había ejecutado hasta la fecha.
Para llevar a cabo la obra, contará con la dirección de una gran batuta especializada en el siempre complejo compositor checo, el octogenario maestro israelí Eliahu Inbal, a quien la BOS llevaba tiempo intentando traer a una de sus temporada y que en la próxima por fin estará en Bilbao, ha precisado el director técnico de la Orquesta, Borja Pujol.
La BOS espera ofrecer a lo largo del próximo periodo musical alrededor de 110 conciertos de todo tipo, sinfónicos, de cámara, didácticos, de familia, etc, y llegar a los 120.000 espectadores.
Más noticias sobre música
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.
Kylie Minogue, Nathy Peluso, Damiano David y Fat Dog, para rematar la fiesta
El festival Bilbao BBK Live afronta hoy la última noche de esta edición. Actuarán, además de Minogue, Peluso y el cantante de Måneskin, Malko, Amateur, Janus Lester, Viva Belgrado, Sparks y Carolina Durante.
Los raperos norirlandeses Kneecap acaparan la atención del público de Kobetamendi
La banda de Belfast ha sido uno de los grandes nombres del cartel del Bilbao BBK Live, que además de utilizar el irlandés, hablan sin tapujos de política y problemas sociales. Saben cómo encender al público desde el escenario.
Michael Kiwanuka envuelve al público de Bilbao BBK Live en un ambiente cálido y único
El cantante y compositor británico Michael Kiwanuka fue uno de los protagonistas en la primera jornada de Bilbao BBK Live 2025. Con la fusión de soul, folk y rock, conquistó al público creando un ambiente único y emocional.