El proyecto Ikanos del Gobierno Vasco, referente en Europa
La asamblea general de Telecentre Europe celebrada hoy, día 3 de marzo, en Amsterdam, considera la labor que realiza el proyecto “Ikanos” del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco. Destacan que es pionero en “atender las necesidades en materia de competencias digitales comúnes y específicas de los ciudadanos, las empresas, la administración, el sector educativo y otros sectores de la sociedad vasca.” Asimismo, sus competencias básicas son la conceptualización, la metodología y la aplicación.
El proyecto “Ikanos” es una iniciativa definida y desarrollada en la Agenda Digital 2015 del Gobierno Vasco. Su finalidad es dar a conocer qué son las competencias digitales, y cuáles son las esenciales y como mejorarlas en toda la sociedad vasca. De esta forma, “Ikanos” ha permitido definir e incorporar perfil digital a un total de 18.000 ciudadanos procedentes de los ámbitos de la educación, la administración, sanidad, etc.
Así lo ratifica en su informe de recomendaciones y buenas prácticas “Guidelines on the adoption of DIGCOMP”, donde identifica el proyecto “Ikanos” como una “referencia destacada” a nivel europeo. El proyecto cuenta con actividades desarrolladas, como el test de autoevaluación de competencias digitales. Gracias a esa actividad, más de 18.000 usuarios han obtenido ya su perfil digital.
Así, uno de los logros más referenciados en foros internacionales del sector es el diseño y definición del concepto "Perfil Digital profesional", que combina las necesidades digitales y el nivel de competencia de una determinada profesión. Para facilitar el acceso al perfil digital profesional, se ha creado una Guía de Orientación, para permitir a los orientadores laborales de Lanbide, a los orientadores de formación profesional y a los dinamizadores de KZgunea a mejorar la empleabilidad, el aprendizaje y la digitalización de las personas.
Telecentre Europe
Telecentre Europe es la organización europea que representa al mayor número de redes de telecentros y centros de aprendizaje de tecnologías digitales de Europa. Son lugares donde personas adultas pueden acceder a Internet y aprender las últimas tecnologías digitales.
Telecentre Europe ha revisado las iniciativas europeas que desarrollan el modelo europeo de competencias digitales, DIGCOMP. En el informe que hoy se ha presentado en Amsterdam, ha identificado las cinco áreas temáticas de competencia esenciales para vivir y trabajar en sociedad.
Más noticias sobre tecnología
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.