Cómo afecta el veto de Google a los usuarios de los móviles Huawei
Los usuarios de smartphones de Huawei tendrían derecho a reclamar compensaciones económicas si sus dispositivos perdiesen prestaciones como consecuencia de la ruptura de Google con la compañía china, ya que la empresa no solo vende el terminal físico, sino también el sistema operativo sin el cual el móvil no puede funcionar correctamente, según han señalado organizaciones como Facua y Legalitas.
Tanto Google como Huawei han asegurado este lunes que los equipos vendidos y los que están en stock seguirán teniendo acceso tanto a Google Play como a sus medidas de protección y que seguirán proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios de postventa.
Sin embargo, Facua subraya que, en caso de producirse cambios que privaran a los usuarios del acceso a parches de seguridad en la versión del sistema operativo Android que tienen instalado o a la descarga y actualización de aplicaciones a través de Google Play, la legislación española y europea establece un marco de protección de sus derechos.
"Si el equipo afectado estuviese dentro de los dos años de garantía, la pérdida de prestaciones conllevaría el derecho a reclamar una compensación económica al vendedor al que se lo adquirió. Si hiciese más de dos años de su compra, también habría derecho a compensación ante la existencia de un posible incumplimiento contractual", detalla.
Por su parte, Legalitas incide en que Huawei, al igual que todas las marcas no solo vende el "aparato físico", sino el sistema operativo sin el cual el móvil no puede funcionar correctamente. "El sistema operativo, por tanto, forma parte del producto adquirido y puede generar responsabilidades en caso de mal funcionamiento", incide la firma, que añade que en la propia web de Huawei se contempla que la garantía del producto abarca el funcionamiento del software.
En este contexto, Facua denuncia que los consumidores son "rehenes de la infame guerra" que ha emprendido Estados Unidos por la hegemonía tecnológica a nivel mundial. "Aunque los primeros mensajes lanzados por Google y Huawei dan a entender que los usuarios que posean dispositivos del fabricante chino o adquieran los que están actualmente en el mercado no sufrirán perjuicios de forma inmediata, es una incógnita si podrán instalar la próxima versión del sistema operativo Android", agrega.
Por su parte, Legalitas agrega que Huawei debe facilitar a sus clientes una solución para el caso en que el sistema operativo Android ya no actualizara los móviles, incluso más allá de los dos años de la garantía, y espera que la compañía busque una solución a los clientes afectados y que durante años han utilizado sus móviles.
"No obstante, de no ser así, y a medida que los móviles fueran quedando obsoletos por falta de actualización de las aplicaciones, los perjudicados siempre tendrían derecho a reclamar a Huawei una solución para que sus terminales puedan funcionar correctamente, para lo cual tendrían que presentar reclamación escrita a la marca y, en caso de no encontrar solución, poner los hechos en conocimiento de los organismos de consumo competentes", remarca.
Por otro lado, Google permitirá a los usuarios de Huawei los servicios de Google Play así como las protecciones Google Play Protect en los dispositivos ya existentes de la marca, pero no actualizar sus sistemas operativos Android, según informa la agencia EFE citando fuentes de la compañía estadounidense.
La única forma que tendrán los usuarios de Huawei de acceder a las actualizaciones de Android será a través de las que estén disponibles mediante un código abierto, lo que habitualmente tarda meses, según estas fuentes.
Más noticias sobre tecnología
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.
Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM
El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.