Los mensajes y llamadas de WhatsApp seguirán siendo privados tras la actualización
WhatsApp ha asegurado que los cambios en su política de privacidad no afectan a la privacidad de los mensajes y llamadas de los usuarios a través de la plataforma, ya que las conversaciones están protegidas con encriptación de extremo a extremo.
Los cambios de la nueva actualización —que entrará en vigor el 8 de febrero y todos los usuarios deberán aceptar para continuar usando la app— se refieren a los datos que WhatsApp recopila de los usuarios y a su tratamiento. También cambia la forma en que los negocios pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp.
La compañía ha señalado que las nuevas políticas no suponen cambios materiales en el procesamiento de los datos para los usuarios de la Unión Europea, y ha asegurado que la app no comparte los datos de dichos usuarios con Facebook con el objetivo de que la empresa matriz los use para mejorar sus productos y anuncios.
Sin embargo, WhatsApp pertenece a Facebook, y el cambio en las políticas y el requisito de aceptarlo para poder seguir usando el servicio de mensajería han alarmado a muchos usuarios, que han entendido que la compañía tiene o tendrá acceso al contenido de sus conversaciones.
WhatsApp ha desmentido esta información y ha querido dejar "100 % claro" que continua protegiendo la privacidad de los mensajes con encriptación de extremo a extremo. Esto significa —como explica en una infografía en su perfil de twitter—que WhatsApp y Facebook no pueden ver los mensajes privados ni escuchar las llamadas.
La plataforma no mantiene registros de las personas a las que escribe o llama el usuario, ni puede ver la ubicación compartida. Tampoco comparte los contactos con Facebook y ha asegurado que los grupos también son privados.
Por lo tanto, la actualización de la política de privacidad "no afecta a la privacidad de los mensajes con amigos o familia", ha reiterado la compañía.
Asimismo, WhatsApp ha recordado a los usuarios que pueden establecer un temporizador para que los mensajes desparezcan de forma automática, e incluso descargar los datos.
Más noticias sobre tecnología
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.
¿Cómo de segura es Signal? Radiografía de la app en la que el Gobierno de EEUU discutía sobre planes de guerra
Esta aplicación de mensajería ha causado revuelo durante los últimos días, ya que la administración de Trump incluyó por error a un periodista en el chat cifrado en el que compartía planes de guerra.
Así es el Quantum System Two, el ordenador cuántico más potente de IBM
El Gobierno Vasco e IBM anuncian la instalación del primer IBM Quantum System Two de Europa en San Sebastían. Este superordenador contará con un procesador IBM Quantum Heron de 156 cúbits, diseñado para alcanzar la escala de utilidad. Es su más potente hasta la fecha.