Violencia callejera
Guardar
Quitar de mi lista

Los ediles de la extinta ANV de Azkoitia no han condenado el ataque

El alcalde afirma que ha sido un "acto organizado de kale borroka" y señala que "estas acciones van en sentido contrario" del camino que "está propugnando en este momento la izquierda abertzale".

Los ediles de la extinta ANV y el edil de la candidatura independiente del Ayuntamiento de Azkoitia han rechazado firmar el texto de condena contra la quema de 12 contenedores suscrito por el PNV, PSE-EE y PP, alegando que se haya calificado el ataque de "acto de kale borroka".

En declaraciones a Europa Press, el alcalde Azkoitia, Asier Aranbarri (PNV) ha afirmado que éste ha sido "un acto organizado de kale borroka", y ha lamentado que se produzca "un recrudecimiento" de la violencia callejera en Euskadi.

"Visto lo visto está claro que ha sido un acto de kale borroka. Han sido 12 contenedores quemados en dos ámbitos cercanos entre sí, y según parece, después de echar unas pastillas para que prendan fuego de una forma más disimulada y rápida, al igual que ocurrió en Zarautz hace una semana", ha explicado1.

En este sentido, el primer edil azkoitiarra ha señalado que, de los contenedores, "sólo han quedado hierros".

A juicio de Aranbarri, estos actos denotan que "algo está fallando" en el proceso de la izquierda abertzale ya que "estas acciones van en sentido contrario" del camino que "está propugnando en este momento la izquierda abertzale".

EA recuerda que la violencia "no tiene cabida en el ¡nuevo escenario político"

EA ha condenado el ataque egistrado esta pasada madrugada en Azkoitia y ha destacado que "la violencia, la extorsión y la amenaza no tienen cabida en este nuevo escenario político".

EA ha recordado que su formación y la izquierda abertzale se comprometen a "trabajar por la creación de un Estado vasco independiente exclusivamente a través de vías políticas, pacíficas y civiles".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más