Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Trámite
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso aprueba la Ley de Transparencia

Ha contado con con el apoyo de PP, CiU y PNV y los votos en contra de PSOE, la Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, CHA), UPyD y parte del grupo mixto (Amaiur, ERC, BNG, Compromís y Geroa Bai).
La Ley de Transparencia será remitida al Senado tras su aprobación. Efe.

El Gobierno ha sacado hoy adelante en el pleno del Congreso la Ley de Transparencia que lleva un año consultando con expertos y negociando con los grupos parlamentarios. El PSOE ha votado finalmente en contra.

La ley "estrella" de esta legislatura para la regeneración democrática se ha aprobado con el apoyo del PP, CiU y PNV y los votos en contra deL PSOE, la Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, CHA), UPyD y el grupo mixto (Amaiur, ERC, BNG, Compromís y Geroa Bai). Ahora, la ley será remitida al Senado.

Triple alcance

La Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno tiene un triple alcance: incrementa la transparencia en la actividad pública a través de obligaciones de publicidad activa para todas las administraciones y entidades públicas, reconoce y garantiza el acceso a la información y fija las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos, así como las consecuencias jurídicas derivadas de su incumplimiento.

Tras la aprobación, el trámite parlamentario continuará en el Senado y, si allí no se modifica, la ley quedará definitivamente aprobada, aunque volverá al Congreso si la Cámara Alta introduce cambios.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más