Visto para sentencia el juicio del caso Faisán
El juicio sobre el caso Faisán, el presunto chivatazo a ETA en el bar Faisán en 2006 del que están acusados dos altos mandos policiales, ha quedado visto para sentencia este lunes, tras las conclusiones de las defensas y de las acusaciones, como la ejercida por el PP, que espera que éste no sea el último juicio sobre la filtración.
La quinta y última sesión de la vista ha tenido como protagonistas la exposición final de las acusaciones particulares y las defensas del ex jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés y el ex inspector de la Brigada de Información de Araba José María Ballesteros, acusados de revelación de secretos y de colaboración con banda armada.
Ninguno de los acusados ha querido hacer uso de su último turno de palabra.
Acusaciones particulares
Para las acusaciones particulares, ejercidas por el PP, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia, ha quedado "acreditado" que el 4 de mayo de 2006 Pamies envió a Ballesteros al bar Faisán para que le entregara un móvil a su dueño, Joseba Elosua, a través del cual le alertó de la operación contra el aparato de extorsión de ETA.
Tanto el abogado de la AVT como la letrada de Dignidad y Justicia han asegurado que es "palmario" y "evidente" no solo que la filtración existió y que su motivación fue política, sino también que los indicios y las pruebas indirectas apuntan a los dos mandos policiales sentados en el banquillo como sus responsables.
El PP espera que no sea el último juicio del Faisán
Alexis Godoy, abogado del PP, por su parte, ha mantenido que el motivo de la filtración fue político, tras lo cual ha defendido que es "imposible" sostener que el soplo fuera iniciativa de los acusados.
"No actuaron por iniciativa propia sino por instrucciones de otros (...), por las más altas instancias policiales y políticas'', ha dicho. ''Esperamos que no sea el último juicio del Faisán y que todos los responsables sean juzgados por esta delación policial", ha añadido.
Abogados de los acusados
Tras el turno de las acusaciones, los abogados de Pamiés y Ballesteros han solicitado la absolución de sus clientes al considerar que los argumentos esgrimidos se fundamentan en una instrucción "deficiente" y basada "en la nada".
"No son indicios, son concatenaciones. Cuestiones de fe que no han quedado acreditadas", ha asegurado María Ponte, letrada del exjefe superior de Policía del País Vasco, quien ha defendido en sus conclusiones que la llamada del chivatazo es falsa porque Elosua no se encontraba en su local sino en la perfumería de su hija.
Y es errónea la hora de la llamada del soplo, ha argumentado Ponte, porque la investigación dirigida no tuvo en cuenta los cortes en la cinta de videovigilancia del bar Faisán y el desfase en el horario de grabación.
Declaraciones durante el juicio
Los peritos de la Guardia Civil han confirmaron que la cinta de vídeo que muestra a Ballesteros en el bar Faisán cuando se produjo el chivatazo a ETA tiene dos cortes y que han desaparecido de ella 3 minutos y 1 segundo.
El jefe del equipo policial que investigó el chivatazo, Carlos Germán, aseguró que la filtración impidió recuperar 108.000 euros procedentes de la extorsión y frustró la operación policial contra el aparato de extorsión de ETA hasta el punto de que a los detenidos no les incautaron "absolutamente nada".
El exjefe superior de Policía en el País Vasco, Enrique Pamiés, aseguró que no hubiera "admitido" una orden política para parar la operación policial contra ETA en 2006.
Por su parte, el dueño del bar Faisán y miembro del aparato de extorsión de ETA, Joseba Elosua, ha reconocido que una persona le alertó por teléfono en 2006 de que se iba a detener a un miembro de ETA que conocía, llamada que le dejó "completamente abobado" y que sospechó que provenía de un policía.
Peticiones de penas
El pasado jueves, el fiscal Carlos Bautista expuso en el juicio sus conclusiones y mantuvo también sus penas. Les acusa de revelación de secretos, delito por el que pide 1 año y medio de cárcel para Pamiés y 2 años para Ballesteros, y, alternativamente, de colaborar con ETA, por el que reclama 5 años de prisión para cada uno.
El PP solicita para los acusados 7 años y medio y 8 años y medio de prisión, mientras que la AVT pide 8 años y 8 años y medio, y Dignidad y Justicia, por su parte, 9 y 10 años.
Más noticias sobre política
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".