Doctrina Parot
Guardar
Quitar de mi lista

Lasa Mitxelena, histórico de ETA, libre tras 27 años en prisión

Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, "Txikierdi", abandonó ayer la prisión de Morón de la Frontera (Sevilla), tras la derogación de la retroactividad de la doctrina Parot, según ha confirmado Etxerat.
Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, "Txikierdi". Foto: Efe.
Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, "Txikierdi". Foto: Efe.

Considerado uno de los portavoces oficiales del colectivo de presos de la banda, Mitxelena abandonó el centro penitenciario sevillano de Morón de la Frontera sobre las cinco de la tarde y se dirigió a continuación hacia Euskadi, según Etxerat.

Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, "Txikierdi", nació en Errentería el 14 de febrero de 1955 y comenzó a militar en ETA a principios de los años setenta.

Fue detenido por las autoridades francesas en 1985, en Angelu, y, tras ser condenado a siete años de prisión por asociación de delincuentes y tenencia ilícita de armas y explosivos en aquel país, un tribunal de Limoges lo extraditó a España en 1990. En 1992 fue entregado a España, donde fue condenado a 374 años de cárcel por seis asesinatos y cuatro atentados con resultado de muerte, entre otras acciones.

El pasado 18 de junio, el Tribunal Supremo rechazó el recurso que presentó Txikierdi contra la decisión de la Audiencia Nacional de aplicarle la doctrina Parot, de forma que los beneficios penitenciarios se le aplicaban a cada una de las penas.

Fue uno de los presos históricos de ETA que protagonizó una huelga de hambre el pasado mes de noviembre en el centro penitenciario sevillano por disconformidad con las medidas adoptadas por la prisión.

Tras la decisión del pasado mes de octubre del Tribunal de Estrasburgo, que derogó la aplicación retroactiva de esta doctrina, ha quedado hoy en libertad.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más