Urkullu: 'Aún no sé si me reuniré con Rajoy o no'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado hoy que la "vía de la reinserción" debe de ser la "clave" de la política penitenciaria con los presos de ETA, "un camino convergente al desarme total de ETA y al reconocimiento del daño causado para lograr un final ordenado de la violencia".
Urkullu ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación tras participar junto a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería; el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, y el alcalde de Azpeitia, Eneko Etxeberria, entre otros representantes institucionales, en la comitiva de autoridades previa a la misa celebrada en la basílica de Loiola con motivo de la festividad de San Ignacio.
Urkullu ha destacado el "gesto absolutamente ejemplar" del expreso de ETA Ibon Etxezarreta al acudir al homenaje de su víctima, el ex gobernador civil de Gipuzkoa Juan María Jauregui, por el reconocimiento del daño "injusto causado".
Ha señalado además que se están planteando las bases de un "suelo ético compartido por las formaciones políticas" que consiste en un final ordenado de la violencia. El primer paso de este proceso, ha recalcado, debe ser "el desarme total y verificable" de ETA, seguido del "reconocimiento del daño causado" tanto por parte de ETA como por la izquierda abertzale, "que ha justificado la práctica de la violencia durante años".
El lehendakari ha agregado que, junto a esto, y "en un camino convergente", debe producirse la modificación de la política penitenciaria, en la que la clave debe de estar "en la vía de la reinserción".
Urkullu, con Garitano, en Azpeitia. Foto: EFE.
Reunión con Rajoy
Por otro lado, ha afirmado que, a día de hoy, desconoce si va a mantener o no una reunión con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, tal como él ha solicitado, y ha considerado que lo importante no es si ésta se desarrolla "quince días antes o cinco días más tarde", sino que se produzca y se debata sobre las cuestiones que plantea como son autogobierno, pacificación y convivencia, y la situación económica.
Urkullu ha señalado que, a día de hoy, no tiene conocimiento de si Rajoy pretende mantener un encuentro con él o no. "La verdad es que no sé si hay reunión. Hoy es el día en que no he recibido acuse de recibo del documento que yo le he enviado", ha añadido.
En todo caso, ha destacado que "lo importante no es si es quince días antes o cinco días más tarde", sino que se lleguen a abordar los temas que planteado hasta la fecha como son la recuperación económica y la generación de empleo, la pacificación y convivencia, y temas que afectan "al día a día" de los ciudadanos vascos, como el desarrollo del autogobierno.
Cataluña
El lehendakari ha afirmado que mantuvo una conversación con el president de la Generalitat, Artur Mas, antes de que se reuniera en La Moncloa con el presidente del Gobierno español, con el fin de trasladarle su apoyo, pero ha indicado que, posteriormente, no ha hablado con él.
Además, se ha referido al caso de Jordi Pujol para asegurar que es "un duro golpe para la transparencia y la cultura democrática", y ha mostrado su preocupación porque se vincule al proceso y afecte a la consulta catalana.
Más noticias sobre política
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.