Velasco ordena prisión sin fianza para Granados y Marjaliza
El juez Eloy Velasco ha ordenado la prisión provisional sin fianza para el ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados y para el empresario de la construcción David Marjaliza, quienes han sido interrogados hoy por el magistrado.
El exconsejero madrileño y su amigo y socio han ingresado a las 18.03 horas en la prisión de Soto del Real, tras ordenarlo así el juez Eloy Velasco, que sostiene que ambos eran cabecillas de la trama de corrupción destapada en la operación Púnica.
Francisco Granados ha declarado durante la mañana y ha negado ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco el cobro de comisiones ilegales a cambio de haber mediado en la adjudicación de contratos públicos y ha asegurado que la cuenta de Suiza que se le atribuye es en realidad del empresario y presunto 'conseguidor' de la trama de corrupción desarticulada de la 'operación Púnica', David Marjaliza, según fuentes de la defensa.
Granados, que ha declarado como imputado durante dos horas y media cinco días después de su detención, ha asegurado que abrió una cuenta en Suiza en 1996 porque su agente se cambió de banco pero en el año 2000, un año después de su elección como alcalde de Valdemoro, la cedió a Marjaliza y recuperó los 320.000 euros que tenía en este depósito. Según su versión, el banco no le dejó cerrar la cuenta y le pidió que llevara a otro titular, para lo que eligió a Marjaliza.
El exdirigente 'popular' también ha negado haber realizado negocios u operaciones con Marjaliza, al que conoce desde el colegio, y ha señalado que la transferencia de 1,6 millones que la Fiscalía de Laussanne (Suiza) detectó en 2013 y que motivó la apertura de la investigación por parte de Anticorrupción es en realidad un traspaso que el empresario habría realizado entre dos de sus cuentas.
En los últimos meses, además, Marjaliza se habría acogido a la amnistía fiscal para regularizar estos fondos.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha tomado declaración a los dos supuestos cabecillas de la trama de cobro de comisiones ilegales a cambios de contratos destapada en la 'operación Púnica'. se ha negado a declarar, y la Fiscalía ha pedido ya prisión incondicional para ambos.
El juez rechaza el 'habeas corpus'
Esta madrugada, sendas jueces de guardia han rechazado los 'habeas corpus' presentados por las mujeres de los dos detenidos para solicitar "su inmediata puesta en libertad" al considerar ilegal la prórroga de sus detenciones decretada por el juez Velasco.
En el caso de Granados, la juez de guardia de Majadahonda, María Isabel Serrano, consideró que el plazo legal de detención debe contabilizarse desde el momento en que Velasco decretó su arresto judicial, el pasado miércoles por la tarde, y no desde la hora en que la Guardia Civil le detuvo en la mañana del pasado lunes.
También la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Colmenar Viejo Raquel Sánchez Escobar, que se pronunció sobre el escrito de la defensa de Marjaliza, decidió que no se ha incumplido el plazo legal de detención como alegaba el constructor.
David Marjaliza prevé acudir ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y, en su caso, ante el Tribunal Constitucional, en relación con la detención ilegal de la que ha sido víctima, según su abogado.
El juez Eloy Velasco comenzó el pasado miércoles a tomar declaración a los más de 30 detenidos hasta ahora en la 'operación Púnica' y ese mismo día acordó la detención judicial de Granados y Marjaliza, junto a la de otros 15 arrestados, abriendo así un plazo suplementario de 72 horas para interrogarles.
El magistrado ordenó además este jueves el ingreso en prisión incondicional del presidente de la Diputación de León Marcos Martínez y el empresario Alejandro de Pedro, al que considera una de las "cabezas" de la trama desarticulada.
Por otro lado, el consejero delegado de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid, José Martínez Nicolás, y el alcalde de Parla, el socialista José María Fraile, han presentado su dimisión a raíz de su detención en el marco de la Operación Púnica.
Más noticias sobre política
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.