Ponencia de Paz y Convicencia
Guardar
Quitar de mi lista

Josu Erkoreka dice que no es posible rebajar el 'suelo ético'

El portavoz del Gobierno Vasco considera que la oferta de PNV a Sortu puede contribuir al desbloqueo.
Josu Erkoreka. Foto de archivo: EiTB

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que "no es posible" rebajar las exigencias del "suelo ético" para desbloquear una ponencia de paz y convivencia, y ha destacado que la oferta del PNV a Sortu puede contribuir a consensuar un documento con la izquierda abertzale que permita este objetivo.

Además, ha destacado que "el inmovilismo" de Sortu "es un problema que impide avanzar en el desarme, en la lectura crítica del pasado y en el reconocimiento del daño injusto causado".

En una entrevista concedida a Europa Press, Erkoreka ha señalado que quiere ser "optimista" sobre la posibilidad de que la interlocución entre jeltzales y el partido de la izquierda abertzale fructifique.

A su juicio, "es necesario de que la izquierda abertzale haga una lectura crítica de su pasado, que arranca de un compromiso asumido por el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, en el Parlamento vasco en el mes de septiembre del año pasado". Por ello, cree que Sortu "debe un cambio de posición", no solo a los partidos políticos, sino a la sociedad vasca, "que se lo exige porque se comprometió a hacerlo". "A partir de ahí, confío en que las relaciones entre partidos políticos puedan dar frutos positivos en relación con esta cuestión", ha indicado.

"La ponencia está bloqueada claramente por motivos conocidos y claros y, si su cambio de criterio, su crítica al pasado, la autocrítica que se comprometieron a hacer, contribuye a desbloquear la ponencia de paz y convivencia, el objetivo estará cumplido. Espero que todo lo que hagan a partir de ahora contribuya a que eso se pueda cumplir", ha insistido.

 

Más noticias sobre política

Gontzal Tamayo viceconsejero Salud Osakidetza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El viceconsejero de Sanidad, Gontzal Tamayo, apuesta por la digitalización de Osakidetza para que el profesional tenga más tiempo con el paciente

La digitalización de Osakidetza "es la mejor herramienta para humanizar el sistema" ya que permitirá reducir el tiempo que dedican los sanitarios a tareas burocráticas y en procesos de elaboración de diagnósticos sobre análisis de imágenes y de otras pruebas analíticas, según ha señalado en Radio Euskadi el viceconsejero de Salud, Gontzal Tamayo.

Cargar más