La mayoría de los grupos de la oposición apoyan el rescate a Grecia
El Congreso de los Diputados ha avalado este martes la participación de España en el tercer rescate a Grecia con el apoyo de la mayoría de los grupos y el rechazo de la Izquierda Plural y otros partidos integrados en el Grupo Mixto. El Pleno del Congreso ha aprobado cinco propuestas de resolución presentadas por sendos grupos parlamentarios en las que se insta al Gobierno a respaldar la aprobación definitiva del tercer rescate griego y de la participación española en este.
En concreto, el Pleno ha aprobado las propuestas del Grupo Popular y PNV, así como parte de las iniciativas del Grupo Socialista, CiU y UPyD. En cambio, se han rechazado las propuestas de Izquierda Plural y Grupo Parlamentario Mixto.
Han sido cinco horas de debate sobre el rescate de 86.000 millones de euros aceptado por el Gobierno griego, de los que España aportará casi 10.150 millones.
Así, el Congreso manifiesta su solidaridad con el país heleno, pide al Ejecutivo que haga "lo preciso" para que Grecia "crezca y prospere en el seno de una Europa más solidaria y del euro", valorando la "importancia y trascendencia" de su permanencia en la moneda común para la consolidación del proyecto comunitario; y emplaza al Gobierno español a impulsar la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el acuerdo.
Finalmente, con las propuestas de resolución aprobadas se mandará al Ejecutivo a informar semestralmente al Congreso de los Diputados sobre la implementación del programa de asistencia financiera a Grecia.
Luis de Guindos
Durante la sesión de este martes, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que la experiencia griega ha mostrado que en el euro no hay "atajos" y que sólo caben políticas responsables y ha añadido que los "cantos de sirena" del populismo "dejan expectativas incumplidas y frustración y descontento social".
Asimismo, ha reconocido que "el camino que queda por delante" en la resolución de la crisis griega "es largo y complejo".
Respaldo
El diputado del PP Carlos Floriano ha destacado el "gran acuerdo mayoritario" en el Congreso que, al margen de matices de los discursos, ha dicho sí a la responsabilidad y al proyecto europeo, que es "el espacio público de libertad y solidaridad que queremos compartir".
El portavoz socialista Juan Moscoso ha mostrado el respaldo del PSOE a la ayuda española, aunque ha planteado la necesidad de abordar ciertas reformas en la eurozona para restablecer la confianza y lograr un crecimiento económico sostenible.
La resolución de UPyD, que ha defendido Rosa Díez, apoya el rescate al tiempo que pide una serie de reformas estructurales en la UE.
Desde el PNV, Pedro Azpiazu ha defendido la resolución de su grupo: "Nos solidarizamos con el pueblo griego apoyando el rescate" porque de su "éxito depende el futuro de la Unión Europea".
CiU ha presentado una propuesta de resolución en la que dan apoyo al rescate, pero piden la incorporación del Fondo Monetario Internacional a este acuerdo y solicitan al Gobierno español que informe periódicamente sobre la aplicación de las medidas.
En contra
En cambio, el candidato de Izquierda Unida a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha rechazado el tercer rescate griego al considerar que "es perjudicial para la economía griega" porque insiste en las "mismas políticas de austeridad" de los dos paquetes de ayuda anteriores.
Rafael Larreina (Amaiur), por su parte, ha dicho "sí a la soberanía griega" frente a "las imposiciones y las ingerencias externas", y Geroa Bai también se ha mostrado en contra.
También desde la Izquierda Plural, Joan Coscubiela ha dicho que lo que está en juego en la crisis griega es la soberanía de los ciudadanos europeos y sus instituciones democráticas frente a los mercados financieros.
El Grupo Mixto ha presentado una propuesta de resolución "solidaria con el pueblo griego" y que reclama su derecho a ejercer su soberanía, según la diputada del BNG María Olaia Fernández, mientras que el parlamentario de ERC Joan Tardá ha añadido que su texto defiende que las personas son mucho más importantes que los negocios y la acumulación de capitales.
Te puede interesar
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.
Pello Otxandiano dice que el sábado en Bilbao "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" en Palestina
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado que no está preocupado ante la posibilidad de que pueda haber incidentes este sabado en la previa del partido solidario entre la Euskal Selekzioa y Palestina que se celebrará en el estadio de San Mamés de Bilbao, y ha destacado que "debe ser un día pacífico porque reclamamos la paz" para Palestina.
Maitane Ipiñazar: "Sobre el Ararteko, Otegi ha dicho dos mentiras importantes"
Maitane Ipiñazar considera "obvio" que Mikel Mancisidor es euskaldun porque ha hecho muchas declaraciones en euskera. Por otro lado, Otegi ha señalado que "el Ararteko debería ser una mujer", pero Ipiñazar ha explicado que "entre las prioridades de EH Bildu no ha estado que el Ararteko sea una mujer".
El juicio al fiscal general queda visto para sentencia
En la última sesión, la defensa de García Ortiz ha señalado al empresario Alberto González Amador como el "verdadero filtrador ", mientras que las acusaciones han sostenido que el fiscal general usó a la prensa para imponer una "sentencia popular".
La abstención de Junts salva al Gobierno de Sánchez en la votación sobre las nucleares
Diez días después de que Junts formalizara su ruptura con el Gobierno español, la formación que lidera Carles Puigdemont ha impedido la aprobación de una enmienda del PP, algo que los socios del Ejecutivo han aplaudido.
Zupiria: "Me gustaría que termináramos el sábado celebrando que todo haya transcurrido con normalidad"
Pese a que este jueves el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha advertido de que había una manifestación convocada para el sábado que no estaba comunicada, referíéndose a la marcha convocada y organizada por las hinchadas de los clubes deportivos y Palestinarekin Elkartasuna, a primera hora de la tarde han informado de que dicha movilización sí estaba comunicada y autorizada desde la tarde de ayer miércoles.