No a Artur Mas
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP rechaza investir a Mas y pide a Junts pel Sí que 'mueva ficha'

La diputada de la CUP en el Parlament, Gabriela Serra, ha advertido de que Junts pel Sí aún tiene unos días para plantearles un nombre alternativo a Artur Mas.
18:00 - 20:00
La CUP anuncia que no apoyará la investidura de Mas como presidente

La CUP ha decidido hoy que sus diez diputados se abstendrán si hay un nuevo debate de investidura con Artur Mas como candidato a la presidencia de la Generalitat, aunque ha pedido a Junts pel Sí (JxS) que "mueva ficha", es decir, que proponga otro candidato.

En una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Político de la CUP y de su Grupo de Acción Parlamentaria (GAP), realizada en el centro cívico Pere Quart de Barcelona, el secretariado nacional ha confirmado que el 'no' a Mas se ha impuesto al 'sí' por 36 votos a 30, con una abstención, y que los diez parlamentarios de esta formación se abstendrán si hay otra sesión de investidura en la cámara catalana con Mas como candidato.

El diputado de la CUP en el Parlament Sergi Saladié ha retado al presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, a retirarse y proponer otro candidato de JxSí para que haya investidura. "Mas dijo que no sería un obstáculo y ahora es el momento de demostrarlo. La pelota está en su tejado", ha declarado.

La diputada de la CUP en el Parlament, Gabriela Serra, ha advertido este domingo de que JxSí aún tiene unos días para plantearles un nombre alternativo a Artur Mas para presidir la Generalitat: "Quien quiera mover pieza aún tiene días. No está convocado nada".

También ha asegurado que, en caso de que JxSí aceptara este cambio y propusiera otro candidato, la CUP podría reunir a sus órganos "cuando hiciera falta" para pronunciarse y decidir si da luz verde al nuevo candidato.

Ha reivindicado que el proceso soberanista no empezó el 27S ni se acaba con la reunión de la CUP de este domingo, y el proceso "continuará con o sin investidura de Mas".

Así, la CUP interpreta que, si la investidura fracasa esta semana, no será su responsabilidad sino la de JxSí, que siempre se ha negado a proponer un candidato alternativo.

Resultado de las votaciones

El miembro de la CUP Xavi Generó ha explicado que este domingo se han llegado a votar hasta seis propuestas diferentes sobre el 'sí' o 'no' a Mas, y ha acabado triunfando la opción de rechazarle, con 36 votos a favor, 30 en contra y una abstención.

La CUP ha aclarado dos cifras clave: primero, que los miembros del Consell Polític y el GAP son 67 y no 68 como indicaron en principio.

La CUP niega riesgo de fractura

La diputada Serra ha negado que la división interna que ha evidenciado la formación en sus debates de los últimos días ponga a la CUP en riesgo de fractura: "Queda CUP para mucho tiempo. Encaramos el futuro con convicción".

Preguntados por si han pedido ya el cambio de candidato directamente a JxSí, Saladié ha recordado que no es una demanda nueva y ha ironizado: "Entendemos que con la de medios que hay aquí --en la rueda de prensa-- se darán por aludidos".

 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Cargar más