Homenaje internacional al lehendakari Agirre
Un programa cultural e institucional, así como un congreso internacional, en Reno, Berlín y Nueva York analizarán esta primavera el legado internacional del primer lehendakari, José Antonio Agirre, coincidiendo con el 75º aniversario de su paso por la ciudad alemana y el 80º aniversario de su toma de posesión.
La iniciativa, que surge de un proyecto de la Euskal Etxea de Berlín, ha sido presentada este lunes en Bilbao por el director para la comunidad vasca en el exterior del Gobierno Vasco, Asier Vallejo, la presidenta de la Euskal Etxea berlinesa, Ainhoa Añorga, y las representantes del Agirre Lehendakari Center y del Institucto Etxepare Amaia Agirre e Irene Larraza, respectivamente.
Según ha explicado Asier Vallejo, el objetivo de este proyecto es poner en valor la presencia del lehendakari Agirre en 1941 en Berlín, por donde pasó en "su periplo" durante el "durísimo exilio" que le llevó a Nueva York, y "la aportación de una generación de vascos en la gestación" de lo que hoy es la Unión Europea.
El responsable del Gobierno vasco para la comunidad vasca en el exterior ha incidido en que, tras la Guerra Civil, el lehendakari Agirre vivió como "refugiado" en varios países y ha lamentado que, en la actualidad, existe "una falta de liderazgo" en la UE para afrontar la situación de los refugiados que llegan ahora a Europa.
Por ello, el Ejecutivo autonómico pretende que este proyecto sirva también para insistir en la necesidad de adoptar las medidas adecuadas para que "los refugiados que están llegando y que van a continuar llegando tengan en Europa una tierra de acogida".
Congreso
Las actividades darán comienzo en marzo con la primera parte del Congreso Internacional sobre 'El legado internacional del gobierno del lehendakari Agirre', que se desarrollará los días 26 y 29 en la Universidad de Nevada, en Reno, con ponentes de la Universidad de Nevada, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad de Zaragoza. Entre otros temas, se abordarán 'El bombardeo de Gernika', 'El oro inglés. Los sobornos a los generales de Franco', 'La represión franquista' o 'La ocupación de Iparralde entre 1940 y 1944'.
El Congreso continuará el 1 de junio en la Universidad Humboldt en Berlín, que contará con expertos de la Universidad Leipzig, el Instituto Etxepare, la Univerisdad de Nevada y la Universidad de Bercelona, entre otros, que analizarán temas como 'El genocidio en el País Vasco', 'El gobierno vasco y el Vaticano', 'Agirre: un presidente perseguido por la dictadura' o 'La organización y la primera aplicación de medidas represivas'.
La tercera parte del Congreso se desarrollará el 9 de junio en la Universidad de Columbia en Nueva York, con ponentes de la Universidad de Stanford, la Universidad de Nueva Jersey o la Universidad del País Vasco y el Agirre lehendakari Center, entre ellos el exlehendakari Juan José Ibarretxe, según ha avanzado Amaia Agirre.
Además, entre los meses de mayo y junio, la Euskal Etxea de Berlín desarrollará, con el apoyo de la Secretaría General de Acción Exterior del Gobierno vasco, un programa cultura e institucional bajo el lema 'Agirre en Berlín 1941-2016. El País Vasco en el corazón de Europa'.
Charlas, conciertos y otros eventos completarán esta iniciativa.
sta iniciativa.Más noticias sobre política
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.