Urkullu llama a pensar la soberanía 'en clave europea'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha llamado a "superar el binomio Euskadi-España" y pensar en clave europea porque esa proyección "ayuda a modelar objetivos y precisar conceptos", con lo que se evita convertirlos en "inútiles referentes totémicos" y se facilita, entre otros asuntos, la colaboración con Navarra
El jefe del Ejecutivo vasco ha clausurado hoy en Vitoria-Gasteiz una jornada sobre el futuro del autogobierno vasco, organizada por Eusko Ikaskuntza, en la que ha invitado a "reflexionar, sin demonizaciones ni entronizaciones apriorísticas, con voluntad de encontrar puntos de acuerdo" en esta materia.
"Acordar no es claudicar", ha proclamado Urkullu, quien ha abogado por "superar un pasado de desencuentro" y centrarse en "lo que une" a las distintas sensibilidades políticas vascas: Europa, el "diagnóstico compartido" de que hay que actualizar al autogobierno y "la evidencia de la pluralidad y la voluntad avanzar desde el diálogo, la negociación y el acuerdo".
Sobre el primer aspecto, ha defendido que términos como soberanía o el desarrollo de las competencias "solo pueden alcanzar su verdadero sentido en su proyección europea, superando el siempre complejo binomio Euskadi-España".
En cuanto a la renovación del autogobierno, el lehendakari ha instado a acometerla "desde el respeto a la singularidad vasca y el mutuo reconocimiento" y a establecer un sistema de bilateralidad "que garantice el cumplimiento de lo acordado".
Por tanto, ha argumentado, no se trata únicamente de "discutir un listado de competencias", sino de que éstas tengan un contenido real y también de "pactar su interpretación", para que "no quede al arbitrio de una de las partes".
La renovación del autogobierno requiere, ha continuado Urkullu, de un pacto "con bilateralidad efectiva, garantías y condiciones de libertad" al estilo de los Fueros, que permitieron a las instituciones vascas "paralizar las normas dictadas desde la Corona de Castilla hasta que se negociase una interpretación de las mismas".
La actualización del autogobierno debe pasar, en su opinión, por una relación bilateral con el Estado y debe permitir a Euskadi llegar a pactos con Navarra e Iparralde, "acuerdos transfronterizos" que el marco europeo "impulsa".
En definitiva, ha dicho, un acuerdo que "pueda propiciar el paso a un verdadero Estado plurinacional".
EH Bildu llama a PNV y Podemos a iniciar la vía unilateral
Por su parte, en el coloquio posterior EH Bildu ha hecho un llamamiento al PNV, Podemos y Ezker Anitza-IU para emprender una vía soberanista unilateral si el Estado rechaza el derecho a decidir de los vascos.
El presidente de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, ha propuesto a los partidos y agentes sociales que defienden el derecho a decidir cerrar un "acuerdo político" que pudiera plasmarse en un "texto articulado" en favor de un nuevo status político.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha defendido en todo momento el "ejercicio pactado del derecho a decidir" porque la "unilateralidad no debe operar" en esta materia.
Idoia Mendia (PSE-EE) ha considerado "marciano" el debate entre nacionalistas sobre cómo superar el actual status político "con la que está cayendo", y ha recordado que su partido propone una revisión del autogobierno "hacia adentro y hacia afuera", pero no está a favor del derecho a decidir.
Borja Sémper (PP) ha subrayado que la Constitución española y el Estatuto de Gernika "articulan políticamente Euskadi por primera vez en la historia" y configuran la comunidad autónoma como la región europea con el nivel de autogobierno "más amplio del mundo".
Gorka Maneiro (UPyD) ha dicho que la autodeterminación en España es la competencia que tienen los ciudadanos, en su conjunto, "para cambiar la Constitución" y ha abogado por afrontar reformas, pero no para "contentar" a los nacionalistas, sino para conseguir más "igualdad y bienestar" entre todos los españoles.
Más noticias sobre política
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.