Encuesta de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV ganaría las elecciones vascas igualando los escaños de 2012

La encuesta de intención de voto de EiTB Focus prevé que EH Bildu sea segunda con un escaño más que Unidos Podemos.
18:00 - 20:00
El PNV ganaría las elecciones vascas igualando los escaños de 2012

El PNV ganaría las elecciones vascas previstas para otoño, mientras que EH Bildu sería segunda y la posible coalición Unidos Podemos (Podemos y Ezker Anitza) tercera, según se recoge en la segunda entrega de la macroencuesta EiTB Focus, con datos de mayo.

El estudio otorga 27 parlamentarios al PNV (igual que en 2012); 16 a EH Bildu (-5), 15 a Unidos Podemos, 9 al PSE-EE (-7), 7 al PP (-3) y uno a Ciudadanos.

La encuesta está realizada tomando como hipótesis que Podemos y Ezker Anitza-IU concurrirán en coalición en las autonómicas, al igual que en las elecciones generales del 26-J. En la anterior entrega de EiTB Focus, publicada en abril, ambos partidos fueron analizados de manera individual.

En concreto, según el nuevo sondeo, el PNV lograría el 35,5% de los votos, lo que supondría un aumento de 0,9 puntos respecto a los comicios de hace cuatro años, y de 0,2 desde abril. Así, la formación jeltzale mantendría sus 27 escaños actuales en el Parlamento Vasco.

La segunda fuerza más votada sería EH Bildu, con un 20,2% de los sufragios (4,8 puntos menos que en 2012, pero 1,2 más que el mes anterior), después del empate técnico entre la coalición abertzale y Podemos (presentado en solitario) previsto en la encuesta de abril. En ese sentido, si el mes pasado la formación morada disponía de una exigua ventaja de 0,1 puntos sobre EH Bildu, la encuesta de mayo prevé una ventaja de 0,8 puntos de la coalición abertzale frente a la formada entre Podemos y Ezker Anitza. Estos porcentajes se traducirían en 16 escaños para EH Bildu, es decir, cinco menos que los obtenidos hace cuatro años, pero uno más que los previstos hace 30 días.

Por su parte, la posible coalición Unidos Podemos entraría en la Cámara vasca como tercera fuerza con 15 representantes, los mismos que indicaba la encuesta de abril. Sin embargo, el número de votos sería inferior respecto a la suma de los obtenidos individualmente entre ambos partidos hace un mes, cuando además la juez Garbiñe Biurrun no había oficializado aún su rechazo a encabezar la candidatura de la formación morada. Concretamente, Unidos Podemos obtendría el 19,4% de los votos, frente al 21,5% pronosticado hace cuatro semanas (19,1% Podemos y 2,4% Ezker Anitza).

En cuarta posición quedaría el PSE-EE, con un 11% de los votos, que se concretarían en 9 parlamentarios y parlamentarias, siete menos que hace cuatro años. En sufragios, la formación socialista perdería 8,1 puntos respecto a los resultados de 2012, y 1,1 en el último mes.

El PP recibiría el apoyo de un 9,2% del electorado, es decir, perdería 2,6 puntos en comparación con los resultados de las últimas autonómicas, pero mejoraría 0,4 puntos la previsión de abril. La formación de Alfonso Alonso obtendría 7 escaños, tres menos de los que dispone en la actualidad.

Finalmente, Ciudadanos debutaría en el Parlamento Vasco con un diputado o diputada, como ya auguraba la encuesta del mes pasado, aunque con una mejora en intención de voto de 0,7 puntos, hasta el 3%.

UPyD perdería su actual representante y quedaría fuera de la Cámara con un 0,2% de los votos.

eitb focus intención de voto elecciones autonomicas euskadi castellano

eitb focus autonómicas generales intención de voto mayo 2016 castellano

Resultado por territorios

En Araba, el PNV sería la fuerza más votada con un 25,2% de los votos (0,7 puntos menos que en 2012) y 7 escaños, los mismos que hace cuatro años.

A continuación se encontrarían Unidos Podemos, con un 22,4% de los votos y 6 escaños; EH Bildu, con el 17,3% de los sufragios (-4,8) y 4 escaños (-2); el PP, con un apoyo del 15,5% (-3,5) y 4 representantes (-1); el PSE-EE, con un 12,4% de los votos (-7,2) y 3 diputados (-3); y Ciudadanos, con un 4,6% y un escaño.

ONA eitb focus alava estimación escaños elecciones autonomicas mayo 2016 castellano

En Bizkaia, el PNV obtendría la victoria con holgura: 39,2% de los votos (+0,8) y 11 escaños (=), frente a los 5 diputados y 19,9% de los votos de Unidos Podemos.

Les seguirían EH Bildu con 4 representantes (-2) y un 16,6% de los votos (-4,9); el PSE-EE, con un 10,9% de los sufragios (-8,1) y 3 diputados (-2); y el PP, con el 9% de apoyo (-2,8) y 2 escaños (-1).

ONA eitb focus estimación de escaños bizkaia elecciones autonomicas mayo 2016 castellan

Por último, en Gipuzkoa, la primera fuerza sería el PNV, con un 34% de los votos (+2) y 9 escaños (=), seguido por EH Bildu, con un 27,4% de los sufragios (-4,8) y 8 escaños (-1); Unidos Podemos, con un 17,3% de los votos y 4 representantes; el PSE-EE, con un 12% de los votos (-7,3) y 3 parlamentarios (-2); y el PP, con un 6,6% (-1,9) y un escaño (-1).

ONA eitb focus gipuzkoa estimación de escaños elecciones autonomicas mayo 2016 castellano

Valoración de líderes políticos

Según el EiTB Focus de mayo, los líderes políticos vascos suben en valoración respecto a abril, aunque el único que aprueba es Iñigo Urkullu (PNV), con una nota de 5,88 (+0,08).

Le siguen Arnaldo Otegi (EH Bildu), con 4,72 puntos (+ 0,22); Idoia Mendia (PSE-EE), con un 4,06 (+0,16); Alfonso Alonso (PP), con un 2,31 (+ 0,17); y Gorka Maneiro (UPyD), con un 1,94 (+ 0,5). Unidos Podemos no ha elegido aún a su aspirante a lehendakari.

Preferencias para lehendakari

Preguntadas sobre sus preferencias para lehendakari, un 35,5% de las personas encuestadas han optado por Iñigo Urkullu, mientras que un 17,2% lo ha hecho por Arnaldo Otegi, un 2,5% por Idoia Mendia, un 2,1% por el candidato o candidata de Podemos y un 0,9% por "otros".

El 41,8% no ha expresado preferencia alguna.

Fecha de las elecciones

En cuanto a la fecha de las elecciones vascas, el 45,5% de las personas preguntadas han expresado que les parece "bien" que el lehendakari agote la legislatura hasta otoño y no haya hecho coincidir las autonómicas con las generales.

Por el contrario, un 17,8% han respondido que les parece "mal", es decir, que hubieran preferido que las dos citas electorales se celebrasen el mismo día.

Un 23,9% se han mostrado "indiferentes" y un 12,8% no se han posicionado.

Ficha técnica

La encuesta se ha realizado a 1.200 personas residentes en la CAV (400 en Álava, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa), con un nivel de confianza del 95%.

El trabajo de campo se efectuó los días 11 y 12 de mayo de 2016, mediante entrevista telefónica.

El estudio realizado por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB tendrá más entregas en sucesivos meses. La investigación cuenta con dos partes: una con cuestiones relativamente estables, sobre todo intención de voto, y otra sección temática, que cambiará con cada sondeo. La primera de las encuestas de índole temática fue sobre educación, publicado el pasado 22 de abril. La siguiente, que verá la luz el sábado, tendrá como eje la economía.

Ayer, los medios de EiTB publicaron una encuesta de intención de voto en Euskadi para las elecciones generales.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.

Cargar más