SONDEO
Guardar
Quitar de mi lista

Cuarto EiTB Focus: El PNV ganaría el 25S por delante de EH Bildu y Podemos

PSE y PP retrocederían hasta los 8 parlamentarios y C's entraría en el Parlamento con 1 escaño. Primera encuesta electoral tras la convocatoria del 25S gracias a un sondeo realizado esta misma semana.
18:00 - 20:00
Según EiTB Focus, el PNV ganaría las elecciones con los mismos escaños

El Partido Nacionalista Vasco ganaría las elecciones al Parlamento Vasco del 25 de septiembre por delante de las coaliciones EH Bildu y Elkarrekin Podemos que serían segunda y tercera fuerza. Así lo indica el 4º EiTB Focus, la macroencuesta del grupo EiTB que indica, además, que PSE-EE y PP retrocederían hasta los 8 parlamentarios y Ciudadanos entraría en el Parlamento vasco con 1 representante.

Esta oleada de EiTB Focus es la primera encuesta sobre intención de voto tras la convocatoria electoral para el 25S realizada por Iñigo Urkullu a finales de julio. Ofrece, también como otro valor añadido que el sondeo se ha realizado el lunes y el martes de esta misma semana (días 5 y 6 de septiembre).

La irrupción de Podemos en la Cámara vasca provocará una bajada de escaños de todas las formaciones con respecto a hace 4 años, a excepción del PNV, que mantendría sus 27 parlamentarios. EH Bildu bajaría a 17, Elkarrekin Podemos irrumpiría con 14, el PSE-EE perdería la mitad de sus escaños empatando en representantes con el PP, que bajaría a 8. Ciudadanos entra con 1 parlamentario.

INTENCIÓN DE VOTO PORCENTAJE CAV 07 09 2016

ESTIMACIÓN DE ESCAÑOS EN EUSKADI 07 09 2016 castellano

Los jeltzales ganan en los tres territorios mientras que se produce una pelea cerrada por el segundo puesto en Bizkaia entre las coaliciones EH Bildu (segunda en Gipuzkoa) y Elkarrekin Podemos (segunda en Álava).

En Álava el PNV obtiene 7 escaños y Podemos, aunque gana en votos a EH Bildu obtiene la misma representación: 5 parlamentarios. PP obtendría 4, por 3 del PSE y 1 de Ciudadanos.

ESTIMACIÓN DE ESCAÑOS EN ÁLAVA 07 09 2016

En Bizkaia, la victoria del PNV es clara, con 11 representantes. Y aunque EH Bildu obtiene 5 parlamentarios por 4 de Elkarrekin Podemos, ambas coaliciones están a tan sólo una décima de diferencia porcentual, lo que puede hacer variar los resultados. El PSE-EE obtendría 3 representantes y el PP 2.

ESTIMACIÓN DE ESCAÑOS EN BIZKAIA 07 09 2016

En Gipuzkoa las posiciones y los escaños parecen más claros en los tres primeros puestos; no así en el cuarto y quinto. El PNV gana con 9 parlamentarios, seguido de EH Bildu con 7 y Elkarrekin Podemos con 5. Aunque la encuesta indica que PSE-EE y PP obtendrían 2 escaños cada uno, los socialistas podría quitar una representante a los populares por un puñado de votos.

ESTIMACIÓN DE ESCAÑOS EN GIPUZKOA 07 09 2016

Voto fiel y diferente a las elecciones españolas

EiTB Focus confirma el comportamiento diferente en el voto de los ciudadanos vascos con respecto a las elecciones españolas, con una variación significativa de estos resultados con respecto a los obtenidos en las elecciones generales de junio por las distintas formaciones, cuando Podemos ganó en la CAV, PP y PSOE obtuvieron mejores resultados que ahora y PNV y EH Bildu, peores.

Otra tendencia que se confirma es que los vaivenes de la política española no han influido en la intención de voto en Euskadi que se mantiene constante con variaciones porcentuales pequeñas en las cuatro ediciones del EITB Focus que se recogen en este cuadro:

EVOLUCIÓN EITB FOCUS 07 09 2016

Valoración de líderes, coaliciones y Otegi

En la valoración de líderes y candidatos, Iñigo Urkullu es el único que aprueba, con un nota de 6 sobre 10. Además es la persona que la mayoría de encuestados prefiere que sea el próximo lehendakari.

VALORACIÓN DE CANDIDATOS Y LIDERES 07 09 2016

La ciudadanía cree como más probable la coalición entre PNV y PSE-EE para la gobernabilidad de Euskadi, con la que podrían formar EH Bildu y Podemos en segunda posición.

EiTB Focus ha incluido una cuestión sobre la inhabilitación como candidato de Arnaldo Otegi. Entre los votantes de EH Bildu, prácticamente todos mantendrán su voto a pesar de esta situación:

Ficha técnica

La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 1.200 personas residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (400 en Araba, 400 en Bizkaia y 400 en Gipuzkoa).

El error muestral es =±2,83% y el nivel de confianza del 95%. Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad. El 25,2 de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 74,8% restantes en castellano.

Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados. El trabajo de campo se realizó durante los días 5 y 6 de septiembre de 2016, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 6,4´, siendo la encuesta más corta de 5´ y la más larga de 15´.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más