Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
CONGRESO
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy: 'Exigiremos las máximas condiciones de seguridad para Garoña'

Rajoy ha respondido en el Congreso a una pregunta del jeltzale Aitor Esteban, quien ha solicitado al Gobierno español que renuncie 'definitivamente' a prolongar la vida de Garoña.
18:00 - 20:00
Rajoy: 'Exigiré las máximas condiciones de seguridad para Garoña

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que su Ejecutivo exigirá "las máximas condiciones de seguridad nuclear" para la central de Garoña y para cualquier otra instalación nuclear.

Según ha dicho,  "el Gobierno escuchará a todas las partes, a las que están a favor y a las que están en contra, antes de decidir sobre la reapertura de la central nuclear de Garoña".

Rajoy ha respondido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso a una pregunta del portavoz del Grupo Vasco, Aitor Esteban, quien ha solicitado al Ejecutivo que renuncie "definitivamente" a prolongar la vida útil de una instalación que a su juicio es "vieja" y "tiene riesgos".

Esteban ha dirigido esta pregunta al jefe del Ejecutivo días después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) avalara en un informe la reapertura, con condiciones, de la central nuclear de Garoña.

Rajoy ha recordado que el propio CSN fija dos condiciones para la reapertura de Garoña: "la ejecución de una serie de inversiones y la realización de una revisión periódica de seguridad".

Asimismo,  ha recordado que hay instituciones, entre las que ha citado a la Junta de Castilla y León, que sí están a favor de prolongar la vida útil de Garoña. Para el presidente, "lo más prudente, lo más razonable y lo más sensato" es estudiar a fondo toda la documentación y los razonamientos de todas las partes antes de adoptar la decisión definitiva.

'Sorpresivo'

Aitor Esteban ha calificado de "sorpresivo" el informe del CSN, y ha recordado que este organismo se ha mostrado a favor de reabrir la central "desdiciéndose" de una decisión anterior en la que fijaba una serie de condiciones.

Ha criticado además que por primera vez se conceda una prórroga superior a los diez años, lo que a su juicio incumple también la guía de seguridad del propio Consejo.

El portavoz de los nacionalistas vascos se ha preguntado "por lo que hay detrás de estos movimientos sorpresivos" del CSN y ha opinado que son "globos sonda" lanzados por este organismo "pero más dirigidos a otras centrales que a la propia Garoña".

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más