El acuerdo PNV-PP y la renovación del Cupo se consideran 'beneficiosos'
La mayoría de la sociedad vasca considera beneficioso para Euskadi tanto el acuerdo presupuestario en España entre el PP y PNV como la renovación del Cupo, según el estudio EiTB Focus elaborado para Euskal Irrati Telebista por Gizaker.
La mayoría de los encuestados considera bueno para el país el paquete de inversiones incluido en el acuerdo presupuestario entre PNV y PP en el Congreso de los Diputados. El 52% cree que será beneficioso, frente al 20% que no lo cree.
La renovación del Cupo acordada entre los gobiernos vasco y español será beneficiosa para Euskadi según la mayoría de los encuestados. El 55% considera que el acuerdo sobre el Cupo ha sido ventajoso frente al 16% que opina lo contrario.
Las respuestas a estas dos preguntas se recogen en el estudio EiTB Focus que realizó su trabajo de campo entre el 16 y 20 de mayo y cuyos resultados está dando a conocer el grupo EiTB durante esta primera semana de junio.
Los dos primeros días (jueves y viernes) han estado dedicados a la encuesta electoral de cara a las elecciones municipales y forales de 2019 en la Comunidad Autónoma Vasca al cumplirse el ecuador de la Legislatura en estas instituciones.
Este domingo se darán a conocer los resultados de la encuesta electoral en Pamplona y el conjunto de Navarra cara a las elecciones al Parlamento Foral y a las municipales en la capital.
Finalmente el lunes se darán a conocer las respuestas planteadas a los 2.350 encuestados, sobre el desarme de ETA.
Ficha técnica
1.750 personas residentes en la CAV (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto de Álava; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en Donostia / San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa).
Error muestral: ±4,18 % para datos de Álava, ±4,00 % para datos de Bizkaia, ±4,00 % para datos de Gipuzkoa.
Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.
El trabajo de campo se realizó durante los días del 16 al 20 de mayo de 2017, mediante entrevista telefónica.
Más noticias sobre política
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los ministros de la UE abordarán hoy la petición de oficialidad de euskera, catalán y gallego
Esta será la séptima vez que los países de la UE discutan la oficialidad de las lenguas, desde que el Gobierno español presentó la propuesta en agosto de 2023.
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).