Las cargas policiales produjeron 218 heridos en Barcelona el 1-O
El juez que investiga las cargas policiales en los centros de Barcelona designados como puntos de votación del 1-0 ha contabilizado 218 heridos en una treintena de locales de la capital catalana donde intervino la Policía Nacional para evitar el referéndum.
Según han informado fuentes judiciales, el titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona, que estaba de guardia la jornada del 1-O, mantiene abierta una investigación por delitos de lesiones por las heridas causadas en las cargas policiales.
El magistrado ha cifrado en 218 el número de heridos en la intervención de la Policía Nacional en la capital catalana, la mayoría de los cuales se concentraron en el centro de primaria Ramon Llull de la calle Consell de Cent (28 heridos), seguido de la Escuela Mediterrànea del paseo Marítimo (27), el CEIP Estel de la calle Felip II (18) y el Instituto Pau Claris, del paseo Lluís Companys de Barcelona (15).
En un auto dictado la semana pasada, el juez acordó abrir una investigación para determinar si hubo "proporcionalidad" en la actuación de la Policía Nacional, que intervino para impedir el referéndum en un total de 28 locales de votación de Barcelona, según las denuncias que tiene acumuladas el magistrado.
El instructor ha solicitado a la Delegación del Gobierno un informe sobre las "instrucciones orales y escritas" que se dieron a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para impedir el 1-O, indicando quiénes eran sus responsables, así como los motivos por los que se escogieron determinados espacios para intervenir y "cesaron sus intervenciones al mediodía".
En la misma causa, el magistrado investiga la denuncia que presentó la Generalitat contra las cargas que la Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron a cabo en toda Cataluña para impedir el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).
Al mismo tiempo, el juez tiene abierta una investigación a raíz de denuncias de particulares contra los Mossos d'Esquadra por su pasividad al evitar el referéndum.
Más noticias sobre política
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.