Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu llama a responder a Cataluña 'conjugando democracia y legalidad'

El lehendakari ha apostado por atender de esa forma "las aspiraciones legítimas" de la sociedad catalana.
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu hace un llamamiento para dar respuesta al pueblo catalán

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha realizado este viernes un llamamiento en la localidad vizcaína de Sopuerta a que se dé una respuesta a "las aspiraciones legítimas" del pueblo catalán que conjugue "el principio democrático con el principio de legalidad".

Durante su visita a la ferrería Olabarrieta del barrio de Las Barrietas del municipio, Urkullu, acompañado del consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha destacado que en Cataluña "hay un arraigo social muy importante y unas aspiraciones legítimas de una sociedad".

"Ese arraigo de esas aspiraciones tiene que tener también una respuesta desde la conjugación del principio democrático con el principio de legalidad. Y vengo insistiendo en que creo que legalidad, realismo, legitimidad y democracia tienen que confluir también en lo que pueda ser algo que ayude en la convivencia", ha afirmado.

Además, el lehendakari ha asegurado que el no es quién para decir al president de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, lo que debe hacer sobre la declaración de independencia.

Ejemplo, en Euskadi

Ha destacado que en Euskadi "tenemos un ejemplo" en "la posibilidad del mayor desarrollo todavía de la disposición adicional primera de la Constitución (que señala que se ampara y respetan los derechos históricos de los territorios forales y precisa que la actualización general de dicho régimen foral se llevará a cabo, en su caso, en el marco de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía) o de la disposición adicional única del Estatuto".

"Y ahí está la clave, en lo que es la conjugación del principio de legalidad con el principio democrático en sociedades modernas en las que hay un arraigo social muy importante de aspiraciones legítimas", ha señalado.

Respecto a la posibilidad de que Puigdemont dé una respuesta ambigua al requerimiento, Urkullu ha afirmado que no va a entrar "en cábalas ni conjeturas de lo que corresponde hacer al presidente de la Generalitat y a las instituciones catalanas".

Sobre la reforma de la Constitución: "Hablemos más de nuestra propia casa"

Urkullu también se ha referido, a preguntas de los medios, a la reforma de la Constitución, y ha considerado que hay que "empezar" por "hablar más de nuestra propia casa" a través de la ponencia de autogobierno creada en el Parlamento Vasco.

Ha señalado que hay que "intentar llegar a algún acuerdo, algún pacto", porque "la fortaleza de lo que podamos hacer, también mirando al conjunto del Estado, será el acuerdo interno que alcancemos aquí en Euskadi que lo podamos elevar a pacto con el Estado".

Preguntado por si una reforma de la Constitución sería positiva para Euskadi, el lehendakari ha insistido en que la disposición adicional primera del actual texto "es una herramienta que está todavía por explorar mucho más y que tiene potencialidades en este siglo XXI".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más