Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Barones del PSOE cierran filas con Sánchez y con la 'transversalidad' de Iceta

El PSOE celebra su Consejo de Política Federal en Madrid, a la vez que el Comité Federal del partido.
18:00 - 20:00
Los barones del PSOE avalan la estrategia de Sánchez en la crisis catalana

Los barones del PSOE han cerrado hoy filas con la actuación de Pedro Sánchez en el conflicto de Cataluña y han respaldado la apuesta por la "transversalidad" del líder del PSC y candidato a la Generalitat, Miquel Iceta, en las listas electorales para el 21D.

A su llegada al Consejo de Política Federal, que celebra su sesión constitutiva en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares, donde también se reúne el Comité Federal del partido, los presidentes de Andalucía, Susana Díaz; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; Comunidad Valenciana, Ximo Puig; y Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, todos ellos críticos con Sánchez en su anterior mandato, han respaldado la posición del PSOE con el 155.

La andaluza Susana Díaz ha resaltado que el PSOE "está donde debe estar", mientras que el castellano-manchego García-Page ha dicho que su partido está ahora "muy lejos" del "vértigo y de la irrelevancia que tuvo en otros tiempos".

También el valenciano Ximo Puig ha hecho hincapié en que el PSOE está en "el camino correcto" para "coser" España.

Elogios para Miquel Iceta

Por su parte, el presidente de Extremadura y coordinador del Consejo de Política Federal -órgano que integran los presidentes autonómicos y secretarios generales y la dirección del PSOE-, Guillermo Fernández Vara, ha elogiado especialmente la estrategia con la que el líder del PSC, Miquel Iceta, encara las elecciones.

Vara ha opinado que Iceta está ocupando "magníficamente bien" el espacio político de la "centralidad", la "moderación" y el "catalanismo" y ha aplaudido la incorporación a sus listas de miembros de la extinta Unió.

A su juicio, la unidad del socialismo y el catalanismo moderado es la "suma perfecta para llegar al corazón de muchos catalanes que no tenían hasta ahora a quién votar".

También García-Page ha avalado la estrategia del PSC, al que ve como un "puente útil y eficaz" y cree que se erigirá en "la gran sorpresa" del 21D, ya que será capaz de remover las piezas "para encajar el puzzle".

Iceta llama a votar "para cambiar de rumbo"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha llamado este sábado a los catalanes a acudir a las urnas el 21 de diciembre para "cambiar de rumbo" tras la "colisión" a la que, a su juicio, ha conducido el proceso independentista.

Iceta ha negado que las próximas elecciones en Cataluña sean de carácter plebiscitario porque concurren distintos partidos con distintos proyectos; pero, a continuación, ha añadido que "al final la decisión" que deben tomar los votantes es si quieren continuar con "el rumbo al desastre del independentismo" o si optan por "cambiar el rumbo".

"De forma muy temeraria, Artur Mas dijo que ponía rumbo de colisión. Pues ya hemos tenido la colisión, ya se ha producido el daño; es hora de cambiar de rumbo y acertar", ha defendido, expresando su convencimiento de que este objetivo se puede lograr.

"En las listas socialistas hay demócrata cristianos y hay comunistas", ha señalado, mostrándose satisfecho de haber unido en una misma candidatura a Ramón Espadaler, exlíder de Unió, y al exfiscal anticorrupción y exdiputado de Podemos Carlos Jiménez Villarejo.

Cuando le han preguntado si ha sido difícil encajar la posición del PSC con la de la dirección del PSOE respecto a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, en la que finalmente respaldaron al Gobierno, Iceta lo ha negado: "Puedo decir claramente que he compartido con (el secretario general) Pedro Sánchez y con la dirección del PSOE las decisiones. Nos ayudaron muchísimo a intentar evitar que se tuviera que aplicar el 155", ha afirmado.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más