Entrega de Francia
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza se ofrece a colaborar para identificar el material de ETA

Beltrán de Heredia ha afirmado que "la Ertzaintza está a disposición, con la información de que dispone, para colaborar en esos trabajos de identificación de ese armamento".
Uno de los zulos de ETA durante el desarme de 2017. Foto de archivo: EFE

La consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha mostrado hoy la disposición de la Ertzaintza a colaborar en la identificación del material de ETA entregado por el Gobierno francés a España y en la investigación de su relación con posibles atentados.

Según el Ministerio del Interior, los documentos, armas y efectos incautados a ETA en Francia durante los últimos 20 años, y entregados a España por el país vecino, servirán para potenciar la investigación de los crímenes que están sin resolver judicialmente.

En relación a este asunto, la consejera de Seguridad ha afirmado que "la Ertzaintza está a disposición, con la información de que dispone, para colaborar en esos trabajos de identificación de ese armamento y de relación con cualquiera de los actos en los que ha podido verse implicado ese número de armas".

Preguntada en una conferencia de prensa en Bilbao por si el Gobierno central ha pedido la colaboración de la Ertzaintza en esa tarea, Beltrán de Heredia ha indicado que "todavía no se ha solicitado ninguna actuación por parte de la Ertzaintza".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más