Supuestas irregularidades
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rechaza investigar a Pablo Casado por su máster

El alto tribunal asume el criterio fiscal, si bien no descarta que pudo haberse producido 'un trato de favor' al ahora líder del PP.
Pablo Casado, en una imagen de archivo de EFE

El Tribunal Supremo ha asumido el criterio del fiscal y ha rechazado investigar al líder del PP, Pablo Casado, por las supuestas irregularidades del máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, si bien no descarta que pudo haberse producido "un trato de favor al aforado".

"Aunque pueda considerarse que de las actuaciones resultan indicios de que se ha dispensado un trato de favor al aforado", señala el Supremo, esto merecería "otro tipo de consideraciones ajenas al Derecho Penal".

La Sala de Admisión del alto tribunal acoge íntegramente la tesis de la Fiscalía y no aprecia la existencia de indicios de delito en Casado ni de que hubiese "un acuerdo previo o simultáneo" con el responsable del máster, Enrique Álvarez Conde.

Tampoco considera acreditado que Casado "haya realizado ningún acto de aportación relevante al mismo que pueda valorarse como cooperación necesaria u otra participación de menor intensidad, a un presunto de delito de prevaricación" y por eso, entiende que no está justificado abrir una causa penal para investigarlo.

En esta línea, la Sala no encuentra "indicativos de la comisión de una conducta delictiva" en Pablo Casado, ni "indicio de un acuerdo previo" con los organizadores del máster en ninguno de los hechos que le trasladó la instructora del 'caso máster', Carmen Rodríguez-Medel, desde el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid.

De hecho, no ve indicios delictivos en el proceso de matriculación, en el uso del título, que sería "irrelevante penalmente" por haberse realizado después de la supuesta prevaricación; ni en la convalidación de 40 créditos que se aplicó al aforado, porque "puede deberse a un, cuando menos, irregular comportamiento de los responsables del máster".

Por su parte, el Gobierno de Pedro Sánchez ha asegurado que "no tiene nada que decir" sobre la decisión del Tribunal Supremo, y reitera su respeto a las decisiones judiciales.

"Este Gobierno no tiene nada que decir, respeta absolutamente la división de poderes y la independencia de los tribunales", ha asegurado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más