FIN DE ETA
Guardar
Quitar de mi lista

ETA asume 758 muertes y 2.606 acciones en su último 'Zutabe'

Tiene fecha de abril, un mes antes del fin definitivo de ETA. El Ministerio del Interior español atribuye a ETA 853 muertes.

En el último 'Zutabe', con fecha de abril de 2018, ETA hace balance de sus cinco décadas de historia y asume 758 muertes y 2.606 acciones, entre ellas, algunas no reconocidas hasta ahora. Así lo publica el diario Gara en su edición de hoy.

El texto tiene fecha de abril, un mes antes del fin definitivo de ETA.

Concretamente, ETA reconoce 758 muertes y 2.606 acciones armadas, decenas menos que los números aportados por el Ministerio del Interior español que sube el balance a 853 muertes.

Por otra parte, ETA asume dos acciones armadas y 16 muertes que hasta ahora no había reivindicado. Se trata de la muerte de 3 personas en 1981 en Tolosa, tras confundirlas con policías, y la explosión en una cafetería de la calle Correo de Madrid en 1974 donde murieron 13 personas.

Asimismo, el texto incluye algunos nuevos datos sobre acciones y campañas, entre ellas, cuatro intentos de atentado contra el expresidente José María Aznar. ETA también  aclara que aunque el atentado contra Melitón Manzanas ha sido interpretado como la respuesta a la muerte de Txabi Etxebarrieta, la decisión de atentar estaba tomada de antemano como respuesta "al terror franquista".

En lo que a secuestros se refiere, detalla que los del empresario José María Aldaia (342 días) y del oligarca Cosme Delclaux (232 días) se alargaron por las dificultades técnicas y operativas provocadas por la presión policial.

Por otra parte, ETA reconoce que el atentado de Hipercor fue "el mayor error y desgracia".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más