Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

Ana Botella, condenada por vender ilegalmente viviendas sociales

El Tribunal de Cuentas condena a la exacaldesa de Madrid y a seis concejales de su equipo de gobierno a pagar 22,7 millones de euros por vender pisos públicos a fondos buitre.
18:00 - 20:00
Ana Botella y seis concejales, condenados a pagar 22 millones de euros

La exacaldesa de Madrid, Ana Botella, y seis de sus ediles han sido condenados a pagar 22,7 millones de euros por vender de forma "ilegal", sin concurrencia, publicidad y por debajo de su precio, 1.860 viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) al fondo de inversión Fidere en 2013.

El Tribunal de Cuentas ha acordado esta condena, que será recurrida por estos concejales y por Botella, en un fallo adoptado ayer, en el que considera que las 18 promociones de vivienda fueron enajenadas por debajo del precio contable y de mercado generando un perjuicio al erario público de 25,7 millones de euros.

El Tribunal condena también a Fermín Oslé Uranga, consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) en 2013, a abonar 3.040.000 euros.

El Tribunal considera probado que esta venta, por 128 millones de euros, se cerró por debajo del precio contable de los inmuebles, de 159 millones, y también por debajo del precio del mercado.

La enajenación se hizo "sin elaborar un pliego de condiciones de la venta, ni hacer un estudio técnico de la necesidad económica y viabilidad jurídica de la misma, ni fijar con carácter previo, mediante el oportuno informe técnico o tasación homologada, el valor de los inmuebles a enajenar", asegura el fallo.

Además, la EMVS "no promovió una verdadera concurrencia" puesto que "con carácter previo y por tanto privilegiado" la empresa pública facilitó información sobre la compraventa a cuatro entidades, una de las cuales, Fidere, resultó adjudicataria.

El Tribunal considera probado que la excaldesa y los ediles de su equipo de Gobierno "no advirtieron ni evitaron que la enajenación se hiciera a través de un procedimiento ilegal y por un precio lesivo para el patrimonio público".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Cargar más