Egiari Zor pide un reconocimiento oficial para las víctimas de la tortura
Egiari Zor Fundazioa ha ofrecido su ayuda a las "miles de personas torturadas en Euskal Herria, en especial a aquellas que lo fueron entre los años 1960 y 1999", para que soliciten al Gobierno Vasco que "la vulneración de derechos humanos que sufrieron sea reconocida" al amparo de la nueva Ley de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas de Vulneraciones de Derechos Humanos.
Desde Egiari Zor Fundazioa han dicho estar dispuestos a ayudar con las tramitaciones necesarias para pedir al Gobierno Vasco este reconocimiento, y, además, han invitado a los partidos a los que "directamente interpela" el Informe sobre la Tortura en la Comunidad Autónoma Vasca a "asumir sus responsabilidades".
En representación de Egiari Zor Fundazioa, Ixone Fernandez y Karmele Urbistondo han leído un comunicado con motivo de la celebración, este miércoles, 26 de junio, del "Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura", a iniciativa de las Naciones Unidas.
Según han indicado, esta fecha "cobra especial relevancia", después de que el pasado 20 de junio, el Parlamento Vasco aprobara una proposición no de ley instando particularmente al Gobierno Vasco a sumarse a la iniciativa de Naciones Unidas de conmemorar este día.
Así, durante toda la jornada colgará de la fachada del Parlamento Vasco el cartel de la conmemoración del Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura y se mantendrá encendido durante todo el día el pebetero ante la escultura Brújula de medianoche.
Tras señalar que se trata de una "excelente noticia, pues así contaremos con un mecanismo más mediante el cual poder situar el drama de la tortura en el mapa de la verdad de los sufrimientos vividos en Euskal Herria en el contexto del conflicto", han considerado que "el deber institucional exige actuar más allá de lo simbólico".
Desde Egiari Zor Fundazioa, han reiterado que "la realidad de la tortura, la falta de reconocimiento de sus víctimas y la impunidad de sus victimarios, son todavía hoy en día flagrantes", y han recordado que el informe elaborado por el Instituto Vasco de Criminología, que fue presentado en diciembre del 2017, "certifica académicamente que la tortura ha sido una práctica sistemática". "Solo en la Comunidad Autónoma Vasca se han registrado ya 4.113 casos de torturas", han denunciado.
También han criticado que "fuerzas políticas a las que directamente interpelan los datos del informe, niegan su contenido y hablan de la tortura como algo ajeno a Euskal Herria, o se colocan de perfil, como si no tuvieran responsabilidades que asumir".
Tras insistir en que "hay responsabilidades políticas que nadie ha asumido aun", han afirmado que el PP y el Partido Socialista "tienen deben hacer ese ejercicio con respecto a las épocas en las que ostentaron responsabilidades de Gobierno, al igual que lo debe hacer el PNV, pues el Informe sobre la tortura en la Comunidad Autónoma Vasca certifica la existencia de alrededor de 300 casos de torturas practicadas por la Ertzaintza".
Por todo ello, han exigido, "más allá de actos simbólicos", la adopción de "medidas concretas, como las recomendadas en el Informe sobre la Tortura en Euskadi, que reconozcan a las víctimas de la tortura de forma oficial y que garanticen de forma efectiva la no repetición de la misma".
Tras conminar a las instituciones a que "continúen investigando cuál ha sido la dimensión real de la tortura, tanto en Euskadi como en Navarra" han demandado investigar "las circunstancias en las que 14 personas han perdido la vida mientras se encontraban bajo custodia policial".
Por último, han invitado a los partidos a los que "directamente interpela" el Informe sobre la tortura en la Comunidad Autónoma Vasca a "asumir sus responsabilidades".
Más noticias sobre política
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".