Caso Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Varios actos denunciarán hoy los 1.000 días en prisión de 3 jóvenes de Alsasua

Las plataformas Altasuko Gurasoak y Altsasukoak Aske llevarán la solidaridad por los jóvenes al monte Beriain. Jokin Unamuno, Oihan Arnanz y Adur Ramírez de Alda han pasado mil días en la cárcel.
18:00 - 20:00
Tres jóvenes de Alsasua cumplirán este sábado 1.000 días en prisión

Tres de los jóvenes encausados de Alsasua cumplirán hoy, 10 de aogsto, 1.000 días en prisión. Jokin Unamuno, Oihan Arnanz y Adur Ramírez de Alda son los jóvenes acusados que han pasado más tiempo en la cárcel.

La Audiencia Nacional ratificó en marzo las penas de hasta 13 años de cárcel contra los ocho jovenes, y confirmó que no hubo terrorismo. Tribunal Supremo analizará el recurso de las defensas el 18 de septiembre.

Para denunciar y recordar su situación, las plataformas Altasuko Gurasoak y Altsasukoak Aske han organizado una serie de actos este sábado, bajo el título 1000 egun, mila mezu, mila muxu! Altasukoak aske! (1000 días, mil mensajes, mil besos. Libertad para los de Alsasua).

A las 9:30, saldrán de Unanu (Navarra) hacia el monte Beriain, para llevar a la cima de la Sakana la solidaridad por los jóvenes de Alsasua. Allí, a las 12:00, presentarán un libro de mensajes que recorrerá varios pueblos y ciudades y permitirá escribir mensajes a todo el mundo que harán llegar a los jóvenes.

Llegará a Alsasua a las 20:00 en bicicleta, parapente, patinete y andando. A esa hora harán una concentración en la Plaza de los Fueros. Aprovecharán ese momento, además, para hacer un mural para pedir la libertad de los encausados.

Durante toda la tarde, desde las 14:00, se podrán visitar en la localidad navarra exposiciones, proyecciones y un puesto para mandar mensajes a los jóvenes.

Los organizadores han pedido que los ciudadanos compartan mensajes a favor de los jóvenes en las redes sociales utilizando el hashtag #AltsasukoakAske, que luego enviarán a los encarcelados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más