Vox
Guardar
Quitar de mi lista

Escasa participación en las caravanas de la ultraderecha en Euskal Herria

En Bilbao una decena de coches se han sumado a la protesta, mientras que en Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz la convocatoria de la ultraderecha ha tenido nula incidencia.
La manifestación convocada por Vox en Bilbao. Foto: EFE

La convoctoria de Vox para protestar contra la gestión del Gobierno español en la pandemia de coronavirus ha tenido escaso eco en las capitales de Euskal Herria.

La caravana más larga se ha formado en Pamplona/Iruña donde más de un centenar de coches y motos han participado en la marcha tocando las bocinas y hondeando banderas españolas. En algunos puntos del recorrido  eran increpados por manifestantes antifascistas sin que se hayan producido incidentes reseñables. En Bilbao una decena de coches se han sumado a la protesta, mientras que en Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz la convocatoria de la ultraderecha ha tenido nula incidencia.

En Bilbao, la caravana ha realizado el recorrido por la Gran Vía, desde la sede de la subdelegación del Gobierno español en Bizkaia en la Plaza Moyua hasta la plaza del Sagrado Corazón y de regreso al punto inicial.

La movilización se ha desarrollado sin incidentes, si bien mientras los coches de Vox pasaban por la carretera, desde las aceras alguna persona han increpado a los manifestantes y la Ertzaintza ha identificado a algunas personas, si bien no se han registrado detenidos ni investigados, ha explicado el Departamento de Seguridad.

En Pamplona, la caravana ha discurrido entre pitidos reivindicativos desde los propios vehículos, que lucían banderas españolas y alguna de Navarra, y ha completado un recorrido por varias calles del centro escoltada por la Policía Nacional.

Manifestación antifascista en la Plaza del Castillo de Pamplona. Foto: EFE

El ruidoso acto no ha pasado desapercibido a los viandantes, algunos de los cuales han respondido con insultos y gestos despectivos, mientras que otros muchos aplaudían y gritaban a su paso lemas como "¡Viva España!".

La convocatoria de Vox, autorizada por la delegación del Gobierno en Navarra, ha contado con una contramanifestación, en este caso no comunicada a la delegación y convocada en las redes sociales por jóvenes agrupados bajo el lema "Iruñea beti antifaxista", en este caso con la llamada de "Vox Kanpora", que ha logrado sumar a 60 jóvenes a mediodía en la Plaza del Castillo.

Tras exhibir pequeños carteles con la frase "Euskal Herria antifaxista" y gritar el lema "Faxistak kanpora", el grupo ha intentado avanzar fuera de la plaza, presuntamente al encuentro de la caravana, si bien la Policía Nacional ha impedido su salida, lo que ha hecho que los jóvenes se dispersaran y a partir de entonces intentaran salir en pequeños grupos al encuentro de la caravana.

Todo ello ha provocado constantes pequeños incidentes entre la Policía y los jóvenes, algunos de los cuales han sido identificados.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más