Audiencia de Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Cifuentes: "Realmente no defendí el TFM, lo entregué en un acto muy informal"

La expresidenta de Madrid ha precisado que no sabe si las personas a las que entregó el TFM, eran los que luego lo evaluarían, aunque dio por hecho que "serían profesores de la universidad".
18:00 - 20:00
Cifuentes reconoce que no defendió el trabajo de fin de máster y culpa a la universidad

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado este viernes que realmente no defendió su Trabajo de Fin de Máster (TFM) en 2012, sino que lo entregó y lo explicó "en líneas generales" en un acto "muy informal" que le sorprendió ante unas personas que supone que eran profesores.

La Sección 15 de la Audiencia de Madrid ha reanudado este viernes el juicio contra Cifuentes como presunta inductora de la falsificación del acta que acreditaba que había defendido en 2012 un trabajo de fin de máster impartido por el Instituto de Derecho Público, asociado a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). La Fiscalía pide para ella tres años y tres meses de cárcel.

"Realmente yo no defiendo mi trabajo: yo entrego el trabajo y lo explico en líneas generales. Me sorprendo porque fue un acto muy informal", ha dicho Cifuentes a preguntas de la fiscal del caso.

Ha precisado que no sabe si las personas a las que entregó el TFM, que eran "dos o tres", eran los que luego lo evaluarían, aunque dio por hecho que "serían profesores de la universidad". No tiene la certeza porque ella no había tenido relación con sus profesores, solo con el catedrático Enrique Álvarez Conde, director del Instituto de Derecho Público.

"No sé si esas personas eran un tribunal o no"

"No sé si esas personas eran un tribunal o no", ha sostenido, y ha explicado que les entregó el trabajo "no en un aula, sino en una sala de un despacho, como una pequeña sala de juntas", en un acto que "no duró mucho".

Se limitó, según su relato, a "explicar el trabajo en líneas generales" y "muy por encima", y supuso que esas personas "lo trasladarían a quien correspondiera para su evaluación".

En esta causa también están procesadas María Teresa Feito, exasesora de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y funcionaria de la Universidad Rey Juan Carlos, para la que la Fiscalía pide la misma pena que para Cifuentes, y Cecilia Rosado, directora el máster e integrante del tribunal que supuestamente examinó a Cifuentes, para la que solicita 21 meses de cárcel porque reconoció que falsificó el acta y colaboró con la justicia.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más