Ayuso admite que su hermano cobró 55 850 euros por gestiones para conseguir material en China
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que su hermano cobró 55 850 euros en "contraprestación por su trabajo para conseguir material en China", no por una comisión de intermediación.
Ha insistido este viernes en que no influyó en la adjudicación del contrato a la empresa vinculada a su hermano y niega que lo que cobró de Priviet Sportive fuese "una comisión por obtener el contrato de la administración".
"Tomás Díaz Ayuso cobró de la empresa Priviet Sportive no por obtener un contrato con la Administración regional sino por el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material sanitario, en concreto mascarillas en China, y por su traslado a Madrid", ha advertido.
Así lo ha detallado en un comunicado en el que ha afirmado que siempre se ha negado a dar explicaciones sobre la actividad laboral de su hermano y nunca ha interferido en ella. Ha admitido que quizás haya sido "en error" pero le "parece denigrante tener que aclarar las relaciones comerciales de mi hermano con una empresa por sospechas basadas en informaciones que nadie explica de dónde han salido".
La presidenta madrileña ha explicado que su hermano envió a la empresa Priviet Sportive cuatro facturas en el año 2020. Según ha detallado, la factura de 30 de junio de 2020 fue por gestiones para la compra de mascarillas en China, vendidas a la Comunidad de Madrid a 5 euros cuando los precios en ese momento llegaban a 10,5 euros.
Así, ha expuesto que en ese momento, abril de 2020, las siguientes empresas vendieron mascarillas a precios superiores: Biogen (FP3: 10,5 euros), Palex (FFP2: 6,5 euros), Lost Simetry (FFP2: 6 euros), Helianthus (FFP2: 5,95 euros) y Barna (FFP2: 5,30 euros).
Ayuso ha explicado que la "factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid, que es distinto". "Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación. Esa factura es de 55 850 euros, más IVA", ha especificado.
La presidenta ha subrayado que del resto de facturas no tiene que dar cuenta "porque no tienen relación con la Comunidad de Madrid" y su hermano tiene "derecho a su privacidad".
"Espero que con esta explicación nadie dude de mi honorabilidad ni de mi ejemplaridad. Insisto en que nunca influí para la compra de mascarillas a esta empresa, y que supe de ese contrato cuando me informó Pablo Casado, no antes", ha señalado, al tiempo que ha asegurado que facilitará el informe del secretario del Consejo de Gobierno en el que se recoge que no ha tenido "ningún deber de abstención en este contrato".
Más noticias sobre política
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebecca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.