Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas

El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
MADRID, 17/07/2025.- Fotografía de archivo del 29/6/2017 del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro que ha comunicado este jueves al PP su decisión de abandonar la militancia del partido, que anoche le abrió un "procedimiento de información" tras conocerse que está siendo investigado por un juzgado de Tarragona por favorecer presuntamente a empresas fabricantes de gases industriales. EFE/ ARCHIVO/Fernando Alvarado
Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda. Foto: EFE

El juez Rubén Rus Vela investiga a Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda durante los gobiernos presididos por Mariano Rajoy y José María Aznar, por favorecer presuntamente de manera ilegal a empresas gasísticas, permitiéndolas "colaborar activamente en la redacción" de varios proyectos de ley que fueron aprobados por el PP a cambio de importantes pagos.

En concreto, el despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías: Air Liquide, Abelló, Messer, Praxair y Carburos Metálicos. Según las investigaciones, se trataría de un importe que ascendería hasta casi 800.000 euros entre 2011 y 2019.

Al parecer, estas empresas, que operaban englobadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), buscaron beneficiarse de una rebaja en el Impuesto Especial sobre la Electricidad.

El juez señala que “muchos de los intervinientes habrían desempañado altos cargos en el Gobierno y la Administración Central, desde donde habrían ido creando una red de influencias cuyo fin último sería la obtención de un lucro económico". Asimismo, sostiene que la consultoría EE logró en "poco tiempo, y sin causa aparente que las reformas legislativas se desarrollen ateniendo a las peticiones de la AFGIM".

El titular del juzgado de instrucción número 2 de Tarragona atribuye a Montoro y a cerca de una treintena de investigados los delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.

El caso ha estado siete años bajo secreto de sumario y, en el momento en el que se ha hecho público, Montoro se ha dado de baja del PP y sostiene que no existen pruebas contra él.

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Destrozos tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un joven denuncia haber recibido un pelotazo en los incidentes de Vitoria-Gasteiz

El joven gasteiztarra Aritz Ibarra ha denunciado que el pasado domingo, cuando participaba en la manifestación por un acto de Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, a escasos metros, y que el impacto le destrozó la cara. EH Bildu ha denunciado los hechos, y la Ertzaintza ha abierto una investigación interna para analizar los hechos.

(Foto de ARCHIVO)

Monumento a los Caídos.



REMITIDA / HANDOUT por CRISTINA NUNEZ BAQUEDANO

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

20/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El comité de expertos propone un museo memorial en los Caídos de Pamplona y quitar "protagonismo" a la cúpula

Sostiene que la conservación de los "testimonios materiales de la represión es útil como herramienta de construcción de la memoria histórica". Así, se pretende convertir "un lugar de culto al totalitarismo en un espacio de pensamiento critico, de conocimiento histórico sobre las raíces, el contexto histórico y las consecuencias del golpe de estado de 1936, y de acción política y cultural para la promoción de los valores democráticos".

Antxustegi Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV y el PSE-EE instan al Parlamento Vasco a condenar los "hechos violentos" del 12 de octubre en Vitoria

Los parlamentarios del PNV, Joseba Díez Antxustegi, y el PSE-EE, Ekain Rico, han comparecido de manera conjunta este jueves ante los medios de comunicación para dar a conocer la proposición no de ley que ambos partidos han registrado en el Parlamento Vasco. En el texto, instan a "rechazar y condenar rotundamente la violencia como medio de acción política" y en concreto a condenar los "hechos violentos" del pasado 12 de octubre.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zupiria: "Hace cuatro días que ocurrió y la Ertzaintza no ha recibido ninguna denuncia; que nosotros sepamos, en los juzgados tampoco"

El consejero se ha referido a las informaciones publicadas este jueves sobre las lesiones que, al parecer, habría provocado un proyectil de foam lanzado por la Ertzaintza contra una de las personas que participaban en las protestas del pasado domingo contra la concentración de Falange en Vitoria-Gasteiz. Zupiria ha recordado que el pasado lunes ya adelantó que le había llegado el "rumor" sobre una posible denuncia por unos hechos de este tipo. No obstante, ha afirmado que a fecha de hoy, la Ertzaintza no ha recibido ninguna denuncia por estos hechos, y que tampoco tiene constancia de que se haya registrado ninguna en los tribunales de justicia.

Mitxel Lakuntza Radio Euskadin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA critica el discurso "ambiguo" respecto a Palestina de PNV, que debe sentirse "aludido" por la movilización de ayer

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha criticado el discurso "ambiguo" del PNV ante el "genocidio" de Israel en Palestina y cree que los jeltzales tienen que sentirse "aludidos" tras las movilizaciones de ayer porque están en el Gobierno Vasco, que "algo tendrá que decir de la relación de los gobiernos con empresas israelíes".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Esteban: "Gipuzkoa es muy importante, y el PNV estará en Gipuzkoa, dará la cara y luchará en las próximas elecciones"

Entrevistado en Euskadi Irratia, y preguntado al hilo del fin de la era de Goia en Donostia, el presidente del EBB del PNV ha destacado que él siempre ha apostado por crear "nuevos referentes" y defiende que era "un buen momento para el relevo" ha anunciado que en este sentido el partido hará "movimientos" y "que se darán a conocer cuando haga falta".  (Bideo original en euskera)

Cargar más