Emakunde
05/09/2023 - 20:14
La Diputación de Gipuzkoa recibirá por primera vez tanto al Alarde tradicional como a la compañía Jaizkibel
Según la diputada general, Eider Mendoza, la Diputación ha decidido hacer un "movimiento a favor del diálogo".

16/07/2023 - 12:24
Emakunde advierte a sindicatos de Ertzaintza sobre "sexismo" al difundir fotos de mujeres en cargos públicos
Desde el sindicato Euspel han transmitido, por su parte, que se sienten "ofendidos" porque siempre han "luchado por una igualdad real fuera y dentro de la Ertzaintza".
11/07/2023 - 11:25
'Los mensajes que niegan la violencia machista están haciendo mucho daño al colectivo de personas más jóvenes'
Entrevistada en Radio Vitoria, Miren Elgarresta, directora de Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer, defiende que la violencia machista no es un problema de las mujeres e interpela a los hombres para que ‘neutralicen los comportamientos de los agresores’.

04/07/2023 - 13:01
Una de cada cuatro mujeres mayores de 65 años ha sufrido violencia machista a lo largo de su vida
Es una de las conclusiones del último informe realizado por Emakunde y que tiene como objetivo visibilizar la violencia ejercida en mujeres mayores. Según el estudio, son mujeres que no han disfrutado de autonomía económica que tienen dificultad para identificarse como víctimas.

30/06/2023 - 16:38
Emakunde valora "positivamente" que el alcalde de Irun haya recibido por primera vez al alarde igualitario
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la secretaria general, Josune Irabien, han acudido hoy a Irun, para mostrar su apoyo al alarde igualitario.

23/06/2023 - 14:31
Organizan jornadas para los Ayuntamientos de cara a la prevención de agresiones machistas en fiestas de verano
El Departamento de Igualdad, a través de Emakunde, y Eudel han organizado tres jornadas con los políticos y técnicos de los recién formados Ayuntamientos de la CAV. Hoy ha sido la primera, con los representantes municipales de Álava, y el lunes y martes será el turno de Bizkaia y Gipuzkoa.

22/06/2023 - 18:08
Nueva guía para a informar a las víctimas de la violencia machista sobre el proceso penal
La guía está escrita en castellano, euskara y también en inglés, francés, árabe, portugués y rumano y tiene una lectura fácil. Explica a las víctimas de violencia machista el itinerario judicial desde que se pone la denuncia hasta el juicio.
12/06/2023 - 09:28
Será noticia: OPE de Educación, negociaciones para el 23J y pacto contra la violencia machista
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.

02/06/2023 - 15:10
La comisión de seguimiento de violencia machista aboga por revisar protocolos y mejorar la coordinación
La comisión, coordinada por Emakunde, ha reforzado la recogida de información de las partes implicadas en la atención y protección de las víctimas de violencia machista, y solicita discreción para seguir avanzando en la investigación.
19/05/2023 - 19:32
El Ararteko pide a Educación que amplíe el tiempo en las oposiciones a las madres lactantes
Señala que el ordenamiento jurídico y los tribunales de justicia "otorgan a la maternidad una especial protección", y recomienda permitir prolongar el tiempo de las pruebas.
24/04/2023 - 20:05
Las chicas hacen tareas "de hormiga" en las aulas y hablan menos en público, según un estudio de Emakunde
El estudio concluye que las normas de género afectan a los roles, tiempos y tareas que chicas y chicos asumen en los grupos de trabajo en las clases.

24/04/2023 - 12:14
Elgarresta opina que la ley del "solo sí es sí" es "buena" para las mujeres, pese a la reforma del PSOE
La directora de Emakunde considera que el debate generado durante las últimas semanas se ha centrado en el apartado penal de dicha norma, "en vez de todos los beneficios que supone la la ley en otros aspectos".
04/04/2023 - 14:50
Mendia: "Emakunde no alegó la fecha planteada por nuestro Departamento, sino que presentó una propuesta"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha explicado que la propuesta presentada por Emakunde se tendrá en cuenta en la elaboración del calendario de 2025.

31/03/2023 - 21:17
La Dirección de Trabajo del Gobierno Vasco no contempla la festividad del 5 de noviembre para el próximo año
La Dirección de Trabajo del Gobierno Vasco considera que atender la propuesta de Emakunde supondría comenzar un procedimiento administrativo para el que no hay tiempo.

31/03/2023 - 14:59
Miren Elgarresta: ''El 5 de noviembre representa, por su caracter simbólico, la efeméride feminista''
El Consejo Consultivo de Emakunde ha analizado 14 fechas y ha elegido "de manera contundente" el 5 de noviembre (ese día de 1933 votaron por primera vez las mujeres en Euskadi) como efeméride feminista y día festivo para el calendario laboral.

21/03/2023 - 09:29
¿Qué día dedicado a la lucha feminista será festivo en 2024?
'Emakunde' descarta el 8 de marzo y el 25 de noviembre y ahora quedan diez días para acordar qué otra fecha alternativa se propone. Entre las opciones hay una que destaca: el 5 de noviembre.... conmemorando el '5 de noviembre de 1933', el primer día en el que las mujeres pudieron votar en Euskadi en el referéndum del Estatuto de Autonomía.

20/03/2023 - 19:41
Las mujeres rechazan declarar festivo el 8M y el 25N, y apuestan por el 5 de noviembre
Emakunde y las asociaciones de mujeres han elaborado un listado de fechas que podrían ser festivas en 2024. El 5 de noviembre de 1933 las mujeres votaron por primera vez en Euskadi.
07/03/2023 - 10:41
Elgarresta pone en valor la ley del "Solo sí es sí" y "no entiende" la falta de acuerdo entre socios
La directora de Emakunde asegura que la división entre PSOE y Unidas Podemos "no beneficia" a las políticas de igualdad y a la intervención de las violencias sexuales.
07/03/2023 - 10:34
Entrevista completa a Miren Elgarresta (Emakunde)
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, participa esta semana en una cumbre de las Naciones Unidas sobre la mujer en Nueva York; esta mañana ha estado en "Boulevard" de Radio Euskadi.

03/03/2023 - 18:33
Las mujeres vascas siguen patrones más sostenibles de movilidad y alimentación
El informe también señala que las mujeres son las que más sufren la pobreza energética porque están más tiempo en casa. Las mujeres tienen muy poca representación en los órganos de decisión sobre el clima climático.