Historia
04/03/2021 - 19:12
El bastón de Aizkoltxo y La vida contada por un sapiens a un neandertal
La profesora de Arqueología de UPV-EHU Blanca Otxoa presenta la investigación realizada en torno a un bastón perforado, de época magdaleniense, cortado, pulido y grabado con figuras de animales hace 15.000 años. Aunque este tipo de objetos se han clasificado como bastones, se desconoce su utilidad. Diversas hipótesis apuntan a que pudo ser una pieza para tejer fibras vegetales o para apuntalar tiendas. Su decoración, en la que aparecen representadas diversas especies de animales, lo convierten en una pieza de excepcional valor. Las jornadas de Arqueología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi terminaron el pasado 26 de febrero con la charla del paleontólogo Juan Luis Arsuaga y el escritor Juan José Millás. En la presentación de su libro La vida contada por un sapiens a un neadertal abordaron temas como la autodomesticación de nuestra especie o como la contribución del fuego a la evolución humana.
03/03/2021 - 12:59
"A pesar de todos los testimonios han sido incapaces de juzgar los hechos"
Hoy es 3 de marzo, día de recuerdo y memoria en Gasteiz. Hace 45 años 5 trabajadores fueron asesinados a tiros por la policía cuando participaban en una asamblea en la iglesia de San Francisco.
01/03/2021 - 16:27
Horacio Echevarrieta, el "ciudadano Kane" vasco
Nueva edición de “El armario del tiempo” y el pasaje nos traslada a la primera mitad del siglo XX siguiendo los pasos del empresario vizcaíno Horacio Echevarrieta.
26/02/2021 - 13:32
"Las víctimas recuperadas representan a todas las demás"
El Instituto Gogora cierra hoy una etapa: lleva 18 años trabajando por la recuperación de la Memoria en Euskadi. Durante este tiempo ha logrado exhumar los restos de 108 hombres y 2 mujeres.
25/02/2021 - 22:59
La peste negra: la pandemia que asoló Europa e historia de la arqueología vasca
Gustavo García, de Desperta Ferro, explica cómo se propagó la peste bubónica desde Asia hasta Europa Occidental. El Arkeologi Museoa reúne más de 100 piezas para mostrar la evolución de la arqueología
24/02/2021 - 15:36
"Es incómoda, compartimos visión con los perpetradores"
La escritora Edurne Portela coordina un ciclo de conferencias sobre Auschwitz basadas en una exposición que encontraremos en el Koldo Mitxelena de Donostia hasta el 3 de julio: "Seein Auschwitz".
23/02/2021 - 11:35
Los museos y salas de Bizkaia presentan más de 200 actividades culturales
Con el objetivo de acercar a la ciudadanía el patrimonio histórico del territorio, la Diputación Foral de Bizkaia ha presentado un programa con más de 200 actividades presenciales y virtuales.
20/02/2021 - 00:14
Comienza la aventura de Perseverance y Neanderkult: tecnología neandertal
Tras el éxito del aterrizaje del róver de NASA, comienzan los preparativos para poner en marcha los instrumentos científicos. Joseba Ríos, del CENIEH, investiga los cambios culturales en neandertales.
16/02/2021 - 16:31
Ma Rainey, mucho más que la precursora del jazz y el blues
Conocemos detalles de esta figura del blues con fragmentos del documental sobre la película “La madre del blues”, protagonizada por Viola Davis, que explica quién fue Ma Rainey.
12/02/2021 - 18:55
Violencia en el neolítico y urbanismo en el Madrid de posguerra
Angel Armendariz explica cómo con la llegada de las sociedades campesinas la violencia grupal fue in crescendo. Arquitectos, urbanistas y banqueros vascos reformaron Madrid según el modelo de EEUU.
11/02/2021 - 18:29
#NoMoreMatildas contra el machismo en ciencia y científicas que inspiran
Carmen Fenoll, presidenta de AMIT, presenta la campaña que señala la discriminación de las científicas. La Universidad de Deusto proporciona con el programa Inspira referentes femeninos a escolares.
11/02/2021 - 12:11
Grandes mujeres en las historia de la ciencia (V)
Marta Macho, responsable del blog Mujeres con ciencia, reúne las historias de mujeres que han contribuido al desarrollo de la ciencia. Mujeres como Nancy Roman,"madre" del telescopio espacial Hubble
05/02/2021 - 19:11
La batalla de Little Bighorn y A hombros de gigantas, científicas en verso
Alex Claramunt, director de la revista Desperta Ferro Historia Moderna, detalla lo sucedido en 1876 en la batalla de Little Bighorn, la mayor derrota del ejército de EEUU ante los pueblos nativos en el contexto de la expansión de colonos hacia el oeste. la física Laura Morrón presenta su libro de Scykus `A hombros de gigantas´, versos dedicados a científicas que han contribuido al progreso de la ciencia.
03/02/2021 - 19:41
Molucas: las islas de la Especiería y criptografía en el supermercado
En el archipiélago de la Especiería narra la historia de la presencia española en las Molucas desde la llegada de Elcano en 1521 hasta 1663. Vamos de compras: minería de datos y criptografía.
01/02/2021 - 16:59
Los cirujano-barberos, lo mismo sacaban muelas que practicaban sangrías
Viajamos al siglo XV para descubrir cómo fueron los primeros pasos de una ciencia que hoy permite que la medicina salve millones de vidas.
29/01/2021 - 18:30
Red Alava: espionaje en las cárceles franquistas y medicina egipcia y maya
Josu Chueca narra la historia de un grupo de personas que tras la guerra civil nació para apoyar a los presos y que tejió en torno a 4 mujeres una red de espionaje y de ayuda a prisioneros y represaliados. Tras la ocupación de Francia por las tropas alemanas, éstas incautaron en la sede del Gobierno Vasco en París un informe que permitió el completo desmantelamiento de la red y la detención de 21 personas. La peor parte se la llevó el ingeniero vitoriano Luis Álava, condenado a la pena capital y fusilado en Madrid en mayo de 1943. En su recuerdo, hoy se conoce como “Red Álava” a este grupo de resistentes. La arqueóloga Mª José Noain repasa noticias de arqueología que abarcan prácticas de medicina en el antiguo Egipto y el mundo maya.
28/01/2021 - 18:29
Arte rupestre de Aitzbitarte, azufre en Venus y agujeros negros con 'pelo'
Estudian en la cueva guipuzcoana de Aitzibitarte dos series de grabados de bisontes de hace 26.000 y 14.000 años. Astronoticias: el fosfano de Venus puede ser azufre, la masa de la materia oscura y ¿qué es el "pelo" de los agujeros negro". Mujeres con ciencia: Nancy Roman, la madre del telescopio Hubble.
27/01/2021 - 12:47
Auschwitz, a vista de dron
Espectaculares imágenes aéreas del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en Polonia. Hoy hace 76 años que fue liberado por el Ejercito Rojo.
26/01/2021 - 16:40
"Este es un ensayo divertido y macarra sobre las heroínas y rebeldes del cine"
La historiadora navarra María Castejón nos habla de su ensayo “Rebeldes y peligrosas de cine” donde nos habla de las vaqueras, guerreras, vengadoras, femme fatales y madres del cine.
19/01/2021 - 13:34
"Burukoa" la historia del tocado vasco
En "El armario del tiempo" hablamos de los maravillosos y casi arquitectónicos tocados que llevaban las mujeres vascas del Medievo. Hablamos de el "burukoa".