Vacunas
05/01/2022 - 09:29
Emmanuel Macron, a los no vacunados: "Tengo muchas ganas de fastidiarlos"
En una entrevista publicada en un diario francés, ha avisado de que seguirá presionando a las personas que han decidido no vacunarse contra el coronavirus. Las palabras del presidente francés han provocado un aluvión de reacciones.
04/01/2022 - 17:30
Llegan a Euskadi 36 000 dosis pediátricas más para dar un nuevo impulso a la vacunación de menores
Sagardui ha afirmado que los padres "están respondiendo bien" al llamamiento a la vacunación de sus hijos. Según ha dicho la consejera de Salud, recibir la primera dosis cuanto antes adelantará la segunda dosis "para que puedan estar protegidos".
04/01/2022 - 15:42
Se retrasa en Francia la aprobación del uso del pasaporte de vacunas
Los Republicanos y la oposición han votado a favor de no continuar esta pasada noche con las discusiones sobre el pasaporte y han propiciado que el calendario de aplicación previsto queda ahora en el aire.
04/01/2022 - 13:18
El Gobierno español y las comunidades confirman que la vuelta a clase será presencial
La ministra de Sanidad del Gobierno español, Carolina Darias, ha subrayado que la presencialidad es una prioridad absoluta que ha sido compartida por unanimidad en la reunión que han celebrado esta mañana los ministerios de Sanidad, Educación y Universidades con las autonomías.
04/01/2022 - 12:51
La pandemia sigue en aumento en Euskadi, tras registrarse 11 572 contagios más
La incidencia acumulada en 14 días ha subido a 4898 casos y la presión hospitalaria sigue aumentando con 567 personas ingresadas en planta y 132 en las UCIs. Además, dos de los ingresos en planta y dos de los ingresos en UCI son pediátricos.
04/01/2022 - 10:36
Ignacio Lekunberri: "En un día normal hay unas 16 000 personas de baja por covid en Euskadi"
Ignacio Lekunberri, director general de Mutualia, ha explicado que sin pandemia normalmente en estas fechas puede haber 12 000 personas de baja, en estos momentos a esas 12 000 hay que sumarle otras 16 000 bajas por covid.
03/01/2022 - 21:23
Osakidetza comienza a dar citas a personas de 45 años para la dosis de refuerzo
Euskadi ha administrado hasta el momento 759 927 dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19, con lo que el 41,9 % de la población de más de doce años ha recibido ya la dosis adicional.
03/01/2022 - 17:54
Casi el 42 % de los ciudadanos de más de 12 años han recibido ya la dosis de refuerzo en Euskadi
En el caso de la vacuna pediátrica, destinada a niños de entre 5 y 11 años, se han administrado el 84,5 % de las 60 000 vacunas recibidas. De las 50 690 dosis inyectadas a menores de 5 a 11 años, 6004 son dosis únicas.
03/01/2022 - 13:48
La incidencia acumulada se dispara en Euskadi hasta los 4469 casos y la presión hospitalaria sube
Los hospitales de la CAV atienden ya 132 personas en la UCI y cuentan con 560 enfermas con covid en planta.
03/01/2022 - 12:30
Israel aprueba la cuarta dosis a mayores de 60 años y personal sanitario
Además, Bennett ha anunciado que las personas vacunadas a partir de 5 años que den negativo no tendrán que guardar cuarentena por contacto. Quienes no estén vacunados tendrán que guardar siete días, incluso si dan negativo en la prueba.
31/12/2021 - 14:15
Las residencias de ancianos de Bizkaia y Gipuzkoa registran 132 y 80 positivos, pero ningún fallecido
En el caso de Bizkaia, los contagios se han triplicado en tres días y hay 20 personas hospitalizadas, la mayoría con patologías previas. En Gipuzkoa hay 34 personas en los centros de referencia para la covid-19.
31/12/2021 - 10:22
AI denuncia el "fracaso catastrófico" de países ricos y farmacéuticas por la desigualdad en la vacunación
En el balance del año, Amnistía Internacional (AI) ha criticado que han dejado "a miles de millones de personas sin medicamentos que salvan vidas".
30/12/2021 - 17:08
Con 11 712 nuevos casos, la incidencia acumulada roza los 3000 en la CAV
La tasa de positividad se sitúa en el 35,1 %. Hay 455 personas hospitalizadas con covid-19, 25 más que el día anterior, y hay 115 personas en UCI, el doble de los que había a principios de mes.
30/12/2021 - 14:26
Casi uno de cada tres menores de entre 5 y 11 años han recibido al menos una dosis de la vacuna
Osakidetza ya ha administrado un total de 46 490 vacunas pediátricas. Además, se han inyectado 726 795 dosis de refuerzo, el 39,2% de la población de 12 o más años.
30/12/2021 - 11:07
Sagardui: ''Ayer se hicieron 33 388 pruebas diagnósticas en Euskadi''
Entrevista con la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, en "Boulevard" de Radio Euskadi.
30/12/2021 - 11:04
Sagardui: "No hay ningún indicador que nos lleve a pensar en un cambio de tendencia en los próximos días"
En cuanto a la reducción de la cuarentena, pasando de 10 días a 7 en los casos asintomáticos, la consejera ha querido dejar claro que "las decisiones en Euskadi se toman siguiendo criterios científicos".
30/12/2021 - 00:17
La OMS marca principios de julio de 2022 como fecha límite para tener vacunada al 70 % de la población global
El director general de la Organización Mundial de la Salud se ha referido "a los líderes de los países ricos" y a los fabricantes "para que aprendan las lecciones de alfa, beta, gamma, delta y ahora ómicron" y trabajen juntos para alcanzar tal objetivo.
29/12/2021 - 20:47
Sanidad y las comunidades acuerdan reducir de 10 a 7 días la cuarentena de los positivos asintomáticos
La reducción del aislamiento también se aplicará a las personas no vacunadas que son contacto estrecho de un positivo. La medida entrará en vigor este mismo jueves.
29/12/2021 - 15:37
El sector hostelero prepara un recurso conjunto contra las nuevas medidas
Las medidas de restricción de aforos y horarios de la hostelería, han reavivado el enfado en el sector. Denuncian que al castigo no le siguen las indemnizaciones. Hosteleros y Gobierno Vasco se han reunido hoy y lo volverán a hacer la semana que viene para seguir concretando ayudas.
29/12/2021 - 11:58
Carlos Artundo: "Probablemente hay que ir a acortar la cuarentena de los positivos vacunados"
El director de Salud de Navarra explica los cambios en el protocolo de rastreos ya que "no podemos rastrear a todo el mundo con los miles de casos que tenemos y pasamos a rastrear a las personas más vulnerables", entre ellos, a las residencias de ancianos.