"Hablaremos con Interior sobre Irwin, es toda una persecución"
Irwin, el ciclista que se hizo popular por pasearse desnudo por Donostia, ha vuelto a ocupar páginas de periódicos esta última semana ante la petición de la Fiscalía de Gipuzkoa de un año y ocho meses de cárcel por un presunto delito de exhibicionismo. Ante esta noticia, los responsables de la Asociación de Naturistas Vascos no se quedarán de brazos cruzados. eitb.com ha hablado con Arturo Ríos, representante de la agrupación que este fin de semana celebra en Zaragoza el IV Encuentro Interprovincial Nudista.
¿Cómo ha recibido la asociación la petición de cárcel realizada esta semana por la Fiscalía guipuzcoana?
El de Irwin está siendo un tema de persecución, el fiscal lo único que busca es ejemplificar a través de este caso. A pesar de que Irwin tiene ya dos sentencias que dicen que no ha cometido delito alguno, se siguen inventando delitos, como que pasear desnudo en bicicleta sea un caso de exhibicionismo. ¡Dicen que la desnudez simple también es delito!
¿Alguna acción concreta desde la agrupación?
Sí, vamos a hablar con el Departamento de Interior del Gobierno vasco para interceder en el caso, y para pedir que se despida a los policías implicados en esta situación. Hay que tomar medidas, porque esto es una persecución.
En España el nudismo no está regulado por la Ley... ¿Cómo se crean entonces las zonas en las que habitualmente se practica el nudismo?
Pues efectivamente, por Ley no se pueden habilitar zonas nudistas, se crean por tendencia de los usuarios. Actualmente la tendencia está bajando en zonas donde tradicionalmente se ha practicado el nudismo, y está subiendo en nuevos lugares. Estamos dejando de ser una minoría apestada y apartada.
¿Notáis una tendencia al alza de la práctica del nudismo en la CAV?
La verdad es que, sobre el número de personas que practica el nudismo, no hay estadísticas fiables, aunque creemos que esta práctica rondará el 1% de la población de la Comunidad Autónoma Vasca. En la asociación sí notamos cada vez más tendencia al nudismo, cada vez hay más gente en estas playas. Aún así, siempre hemos estado en las playas más lejanas y desconectadas, con peores conexiones y con peligro de derribos. Este último año, sin ir más lejos, han muerto tres personas en el Estado. Y ahora ya se están empezando a buscar otras playas con duchas, socorristas... para practicar el nudismo.
Otra de las tendencias que se notan son los espacios mixtos...
Sí, en Sopelana por ejemplo. Es una playa textil y nudista al 50%. Al principio era sólo nudista, pero luego se habilitaron aparcamientos, así que vino gente con bañador y muchos se sintieron agredidos y se marcharon. Pero ahora se ha vuelto a Sopelana. La convivencia entre personas que hacen nudismo y las que llevan bañador es lo mejor, porque puedes ir a la playa con gente que no es nudista, de manera que se unen las dos tendencias. Es lo más positivo.
¿Cuáles dirías que son los lugares que un nudista tiene que conocer en nuestros Territorios?
Hay muchos, pero la playa más emblemática podría ser La Salvaje (Atxabiribil). En La Cantera de Barrika cada vez hay más gente nudista y también se practica mucho en Azkorri, Meñakoz, Zarautz, La Zurriola, Ogeia, Arrangua...
¿Cuántos socios tiene vuestra asociación?
Ahora mismo rondaremos las 300 familias. A la gente le cuesta mucho asociarse, así que vamos a crear la figura del Amigo de la Asociación. Creemos que ayudará a mucha gente a acercarse a nuestra agrupación.
También organizáis actividades en lugares de interior. Encuentros gastronómicos, actividades deportivas... ¿Os cuesta encontrar lugares para poder desarrollar estas actividades desnudos?
A veces cuesta alquiler un albergue o un restaurante donde podamos hacer actividades desnudos, pero, curiosamente, tenemos más problemas en Euskadi que en Castilla La Mancha, por ejemplo. Aquí te ponen trabas en muchos lugares. Y es curioso, porque un estudio reciente dice que a los vascos nos cuesta menos desnudarnos que al resto de habitantes del Estado...
Otra de vuestras actividades estrella, la carrera nudista, ya tiene fecha para este año...
Efectivamente, se celebrará el 19 de septiembre, a las 12:00 del mediodía. Como cada año, se hará en Sopelana.
Más noticias sobre actualidad
El espectáculo audiovisual por los 90 años de Radio Vitoria, en directo
A partir de las 21:30 horas se podrá disfrutar del espectáculo titulado Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une, que hará un repaso visual y atractivo a los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música.
Será noticia: Reunión Illa-Puigdemont, estudio de la OMS sobre salud mental y presentación de la nueva temporada de ETB
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno
La Consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco comparece ante los medios para informar sobre los asuntos tratados en la reunión.
Hospitalizado un menor tras sufrir un golpe de calor en las piscinas de El Fango en Bilbao
Varios menores más tuvieron que ser atendidos el domingo en las mismas piscinas por golpes de calor, mareos y ataques de ansiedad. El suceso se produjo sobre las 16:00 horas, y las piscinas se reabrieron a las 19:30 horas.
Muere el menor hospitalizado tras sufrir un golpe de calor en las piscinas de El Fango en Bilbao
El niño de 11 años perdió el conocimiento el domingo y le tuvieron practicar una RCP. Varios menores más tuvieron que ser atendidos en las mismas piscinas por golpes de calor, mareos y ataques de ansiedad.
Martínez explica que la nueva organización del departamento de Salud y Osakidetza busca "un cambio de cultura", "nuevos enfoques" y "la modernización del sistema"
En palabras del consejero de Salud, los líderes del nuevo sistema de salud público se han de comprometer a “asumir e implementar más innovación, modificar las dinámicas organizativas y de relación entre personas… un cambio de cultura en el conjunto del sistema”.
Pradales reclama junto a Illa el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en la Unión Europea
El lehendakari ha enviado una carta junto a Salvador Illa en la que subrayan que ha llegado el momento de culminar un proceso de cuatro décadas y hacer oficiales en las instituciones europeas las lenguas cooficiales del Estado español. “Cuarenta años después, ha llegado el momento de culminar ese proceso”, han subrayado.
Presentación de Orain, en directo
Acto de presentación de orain.eus, el nuevo servicio digital de noticias de EITB, a partir de las 18:30 horas.
El PNV rompe las negociaciones iniciadas con el PSE-EE para blindar el euskera en el acceso al empleo público
Fuentes jeltzales han adelantado que el PNV abordará la cuestión en solitario e intentará modificar la Ley de Empleo Público para garantizar por ley la exigencia del euskera en las convocatorias públicas de empleo.
Nace orain.eus, la nueva web del servicio digital de información de EITB
Todo el rigor y la cercanía de los servicios informativos de EITB de siempre, en su nuevo espacio digital.