Seguridad reserva 3,1 millones a la formación y a la nueva OPE

La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha explicado hoy que el proyecto de presupuestos de 2015 reserva 3,1 millones de euros a formar a los 120 agentes que saldrán de la Oposición Publica de Empleo (OPE) actual y a poner en macha una nueva de 250 ertzainas el próximo año.
Beltrán de Heredia ha revelado este dato durante la presentación de los presupuestos de su Departamento para 2015, que ascienden a 616.729.000 euros, un 1,3% más que en 2014.
"Nos parece un ejercicio de responsabilidad política y de gestión impulsar en 2015 una convocatoria de acceso a la Ertzaintza con 250 plazas, lo que nos permitirá acercarnos razonablemente al número requerido", ha indicado la consejera de Seguridad que ha recordado que la edad media de los ertzainas es de 46 años.
Con el objetivo de mejorar la atención bilingüe a la ciudadanía vasca, el proyecto duplica el montante económico destinado a la promoción del euskera, que alcanza los 1.027.817 euros.
Empleo y Políticas Sociales
Por otro lado, la partida para financiar la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV) se incrementará el año que viene en 77 millones hasta alcanzar los 461, mientras que las ayudas a la conciliación laboral y familiar pasarán de 17 a 30 millones.
El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, ha comparecido en comisión en el Parlamento Vasco para detallar el presupuesto para 2015 de su departamento, que contará con 1.035 millones, casi un 12 % más que este año.
El presupuesto para el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide crecerá un 13,4% al pasar de 715 a 812 millones, debido principalmente a que la partida para sufragar la RGI y la PCV aumentarán en 77 millones hasta llegar a los 461. En concreto, se dedicarán 379 millones a la renta de garantía y 82 a la prestación de vivienda.
En el caso de las Ayudas de Emergencia Social se acrecentarán en 500.000 euros (un 2,4% más). Dentro también de Lanbide, las políticas activas de empleo pasarán de 155 a 157 millones, según ha señalado Aburto.
En cuanto a la política familiar y comunitaria se incrementarán hasta los 60,9 millones las ayudas por hijos y las destinadas a facilitar la conciliación familiar y laboral.
El dinero destinado a vivienda crecerá un 3% y se situará en 249,4 millones. Una de las principales líneas de actuación en vivienda será el fomento del alquiler y la captación de pisos destinados a este fin.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.