Navarra prevé crear 20.000 empleos para 2019
El Gobierno de Navarra prevé crear a través del Plan de Empleo 2016-2019, presentado hoy en conferencia de prensa, un total de 20.000 empleos, de manera que se reduzca la tasa de paro del 13,27% actual al 10% y 10.000 personas más entren al mercado de trabajo.
Según han explicado los vicepresidentes de Desarrollo Económico y Derechos Sociales, Manu Ayerdi y Miguel Laparra, a través de la creación de 20.000 puestos de trabajo, Navarra podría aproximarse a una tasa de empleo de la población de 20-64 años del 75%, según se especifica en el borrador del plan, que propone 140 medidas concretas que van a ser objeto de debate con los agentes socioeconómicos de Navarra.
En cuanto a la calidad del empleo, se apuesta por la promoción de la contratación indefinida (pasar de los 17.000 contratos indefinidos actuales al año a los 25.000 al final del plan), además de avanzar en salarios, estabilidad, salud laboral y reducción del empleo no declarado. "La creación de empleo de calidad va a ser un indicador clave", han precisado Laparra y Ayerdi.
Especial atención a la Formación Profesional
El plan incide en la formación, con especial atención a la FP (plantea alcanzar un 10 % más de personas formadas en este nivel), y propone llegar a las 10.000 acreditaciones nuevas de la cualificación profesional, además del acompañamiento personalizado y continuo a 15.000 personas anuales en el SNE, especialmente personas con dificultades de inserción.
Entre las 140 medidas recogidas en el borrador, destacan las orientadas a aumentar el empleo en Navarra mediante incentivos fiscales. Así, a la deducción por creación de empleo no le será de aplicación el límite del 25 % de la cuota líquida.
El vicepresidente Ayerdi, que ha señalado que la dotación de plan dependerá de su redacción final y de la disponibilidad presupuestaria, ha subrayado que este documento es un borrador que hoy se ha presentado en el SNE y que la próxima semana se espera exponer al Consejo de Diálogo Social, además de la línea de trabajo sobre el mismo que se quiere abrir con los grupos parlamentarios.
Más noticias sobre economía
Las empresas del metal de Bizkaia prevén crear 1400 empleos en 2025, un 2,6 % más que en 2024
Además, las empresas metalúrgicas apuntan a un "ligero" crecimiento de la facturación y al mantenimiento de las carteras de pedidos, en un contexto de persistente "enfriamiento" y niveles de pedidos por debajo de lo habitual.

Los ayuntamientos podrán bonificar al 100 % o recargar la tasa turística
Así, los ayuntamientos, que se quedarán con la recaudación íntegra de esta tasa, podrán aprobar bonificaciones que lleguen al 100 % -es decir que el impuesto no se abonará- o recargos si lo consideran necesario.
ELA denuncia la "grave situación" de las ambulancias de Bizkaia y reclama su publificación ante la nueva licitación
El sindicato critica la gestión de la responsable del servicio, la UTE Bizkanb, y denuncia el uso inadecuado de las ambulancias.
La plantilla de BSH respalda el acuerdo alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical con 475 votos a favor
El 78 % de la plantilla ha votado a favor del preacuerdo alcanzado el pasado jueves entre los sindicatos UGT, CCOO, ATISS y Solidari, que conlleva 609 despidos con indemnizaciones y el cierre de la planta.
Zorrotzaurre comienza a tejer su futuro campus del Parque Tecnológico de Euskadi: acogerá a Idom, Mondragon y empresas de vanguardia
El primer edificio del Campus Bilbao estará situado en la ubicación del antiguo pabellón Tarabusi, en la Avenida de las Galleteras. Está previsto que se implanten distintas empresas tecnológicamente avanzadas.
Amplia participación en la votación del preacuerdo de ERE de BSH
Para la 13:00 del mediodía había votado el 80 % de la plantilla. La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó el mércoles pasado un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría.

Condenan a Sidenor y al Ayuntamiento de Legazpi a indemnizar a un trabajador por amianto
El TSJPV ha rechazado los recursos de la empresa y el consistorio y ha ratificado la condena de 376 305 euros por exposición al amianto.
La Hacienda alavesa devuelve 181 millones de euros en la campaña de la renta
Se han realizado un total de 200 457 declaraciones, un 3 % más que en el ejercicio precedente, "síntoma de la buena marcha de la economía alavesa", según la diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo.
La entrada de turistas en los hoteles de Euskadi aumenta casi un 10 % en junio
La tarifa media de la habitación en los hoteles vascos ha sido un 8 % más caro, 138 euros de media, y la ocupación de las habitaciones también ha crecido casi el 80 %, algo más de un 3 % más alta. Por territorios, Gipuzkoa es el que registra un mayor aumento de entradas de viajeros, con un 11,30 %, aunque entre las capitales destaca Bilbao.
La plantilla de las autoescuelas de Bizkaia inicia su tercera jornada de huelga
A las 08:30 horas de la mañana una manifestación ha partido desde el Parque de Doña Casilda de Bilbao para reclamar un nuevo convenio laboral. Llevan siete meses negociando con la patronal, pero tras varias reuniones no han llegado a ningún acuerdo.