Más de 22.000 inscritos en las bolsas de trabajo del Gobierno Vasco
Un total de 22.121 personas se han inscrito para ingresar en cinco de las siete bolsas de trabajo destinadas a personal cualificado en la Administración Pública Vasca.
El plazo para inscribirse en las pruebas de selección comenzó el pasado 22 de enero y hoy a las 14:00 horas ha finalizado el plazo para inscribirse en 5 de las 7 bolsas, según ha informado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.
El Gobierno Vasco ha decidido ampliar una semana más, hasta el próximo viernes, el periodo para apuntarse en las pruebas de acceso para las otras 2 bolsas: orientación laboral y salud pública.
Hasta hoy un total de 6.630 aspirantes se han inscrito para el cuerpo superior de la Administración, 1.987 para derecho, 1.456 para archivo, biblioteca y documentación; 7.385 para administrativo y 60 para médico de empresa.
La decisión de ampliar el plazo en las bolsas de salud pública, donde hasta la fecha hay apuntados 991 personas, y en orientación laboral, con 3.612 aspirantes, viene derivado de la modificación de las bases de la convocatoria que permitirá presentarse a los exámenes a personas que hayan cursado más titulaciones de las inicialmente previstas.
El Gobierno Vasco estima que las primeras pruebas de selección se realicen en la segunda mitad del mes de marzo, de manera que las 7 bolsas de trabajo quedarían constituidas en junio.
Una vez finalizado el periodo de inscripción, será el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) el encargado de llevar adelante el proceso selectivo.
Bolsas de trabajo
Seis de las siete bolsas de trabajo requerirán de la realización de pruebas o exámenes teóricos y un examen psicotécnico, que evaluará las aptitudes de los candidatos. En concreto, éste será el caso de las la siguientes bolsas:
-Cuerpo Superior de la Administración (Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o Grado)
-Derecho (Licenciatura o Grado en Derecho)
-Archivo, Biblioteca y Documentación (Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o Grado y perfil 3)
-Salud Pública (Licenciatura o Grado en Biología, Farmacia, Medicina, Química, Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los alimentos o Bioquímica y perfil 3).
-Orientador (Licenciatura o Grado en Sociología, Derecho, Psicología, Pedagogía, Administración y Dirección de empresas, Psicopedagogía o Ciencias del Trabajo)
-Cuerpo Administrativo (Bachillerato, Técnico de Formación Profesional o equivalentes y perfil 2).
-Por el contrario, en el caso de la bolsa de trabajo para médico de empresa, el proceso selectivo se hará mediante sistema de concurso de méritos y no requerirá de la realización de exámenes de conocimiento, ya que, según ha indicado el Gobierno vaso, "está dirigida a una profesión regulada por norma". Se exige la titulación de Grado o Licenciatura en Medicina y la especialidad en Medicina del Trabajo o Diplomatura en medicina de empresa.
Compromiso
Al darse a conocer la oferta, el viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta, explicó que "esta convocatoria de bolsas de trabajo, la primera en esta legislatura, surge del compromiso del Gobierno vasco con el empleo público".
Según indicó, con este proceso, se pretende "ofrecer oportunidades de trabajo a los jóvenes -el colectivo con mayor tasa de paro- y, al mismo tiempo, rejuvenecer el personal al servicio de la Administración Pública Vasca", uno de los objetivos del Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020 que el Gobierno vasco elaborará este año.
Del mismo modo, subrayó que con esta convocatoria se garantizan las sustituciones en la Administración General de Euskadi "de una manera más ágil, eficiente y garantizando los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad" de las personas aspirantes.
Más noticias sobre economía
La plantilla de BSH votará la próxima semana el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, ha alcanzado un preacuerdo esta semana con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizará asambleas este viernes y, una vez explicado todo, el preacuerdo se someterá a votación probablemente el lunes.
Muere un trabajador en Vitoria-Gasteiz tras caer desde un tejado
El accidente se produjo el martes, aunque se ha conocido hoy. El trabajador se desplomó desde una altura de 7 metros.
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Gobierno vasco plantea un rango para un salario mínimo de convenio en Euskadi que oscilaría entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas, lo que supone un incremento de entre el 7 y el 17% respecto al SMI estatal, según el informe elaborado por el Ejecutivo autónomo.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.