CNA trabaja en un plan de viabilidad para Edesa
El Grupo CNA ha asegurado que "apuesta por la continuidad" de Edesa Industrial y trabaja en un plan de viabilidad con el objetivo de refinanciar la deuda y "reducir sus gastos de estructura".
En este sentido, ha afirmado que "el nuevo plan de negocio se fundamenta principalmente en la marca Fagor, en la fuerza de ventas nacional e internacional, así como en I+D+I, y mantener únicamente la producción que demuestre ser eficiente económicamente y sostenible".
En un comunicado, el grupo catalán, que adquirió los activos productivos de Fagor Electrodomésticos en el año 2014, ha confirmado que el pasado día 30 Edesa Industrial interpuso un preconcurso. Según ha explicado, tras la adquisición de la unidad productiva, Edesa Industrial fabricante de electrodomésticos de la marca Fagor, identificó que "la inversión necesaria para alcanzar el punto de equilibrio en la cuenta de explotación era muy superior al esperado".
"Los costes de producción y de la estructura fabril son muy elevados. El equilibrio sólo sería alcanzable con un volumen de ventas de difícil consecución en un futuro cercano", ha asegurado el grupo, que ha destacado que, desde que adquirió los activos productivos de Fagor Electrodomésticos, ha inyectado más de 20 millones de inversión adicional respecto a lo que se proyectó inicialmente.
En este contexto, ha añadido, "las tensiones financieras han provocado la reducción del circulante bancario". Por estos motivos, ha indicado, Edesa Industrial interpuso el pasado viernes 30 de junio un preconcurso en virtud del artículo 5 de la Ley Concursal, con el objetivo de "tener el tiempo suficiente para reestructurar la empresa y el negocio", lo que implica alcanzar nuevos acuerdos con entidades financieras y "definir una nueva estructura empresarial estable y sostenible".
CNA apuesta por "la continuidad" porque, según ha asegurado, "confía en la fortaleza de la marca" y está trabajando en un plan de viabilidad con el objetivo de refinanciar la deuda y reducir sus gastos de estructura.
Los trabajadores exigen información y un plan
Por su parte, los representantes legales de los trabajadores de Edesa Industrial han calificado de "inaceptable" la forma de actuar de Fagor CNA con la presentación el pasado viernes del preconcurso de acreedores y han exigido un plan de viabilidad que "no se haga de espaldas a nosotros", ya que, según han remarcado, "estamos gastando el desempleo con un ERE, sin conocer ningún detalle de cuál es el proyecto empresarial" de la compañía catalana para Edesa Industrial.
En ese sentido, han advertido de que "permanecerán vigilante" a que se cumplan los derechos laborales de los trabajadores, así como de los acuerdos alcanzados con la empresa, al tiempo que ha recordado que, junto con los sindicatos, han acudido "en varias ocasiones" al Gobierno Vasco a "denunciar la situación que veníamos viviendo".
Además, el Gobierno Vasco ha anunciado que se reunirá esta misma semana con responsables del grupo catalán CNA con el objetivo de "buscar, si es posible, salidas que permitan mantener el empleo y la actividad" en Edesa Industrial.
Más noticias sobre economía
La Inspección de Trabajo ordena paralizar los trabajos de alisado en la campa de Olarizu, “por ser ilegales”
Un tractor contratado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha procedido al aplastamiento de la hierba, una labor que correspondería a los jardineros en huelga de la ciudad.
Maderas de Llodio plantea el despido de 39 de sus 151 trabajadores
El comité de empresa, formado por tres delegados de LAB, dos de ELA, dos de CC.OO. y dos UGT, ha reclamado que la dirección "retire la decisión de plantear despidos colectivos y otras medidas de similar gravedad".
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.