Hoy es noticia
Sanfermines: séptimo encierro |
Electrodomésticos
Guardar
Quitar de mi lista

CNA trabaja en un plan de viabilidad para Edesa

El comité de empresa exige que el plan de viabilidad "no se haga de espaldas a los trabajadores".
18:00 - 20:00
CNA admite 'errores' en la gestión de Edesa

El Grupo CNA ha asegurado que "apuesta por la continuidad" de Edesa Industrial y trabaja en un plan de viabilidad con el objetivo de refinanciar la deuda y "reducir sus gastos de estructura".

En este sentido, ha afirmado que "el nuevo plan de negocio se fundamenta principalmente en la marca Fagor, en la fuerza de ventas nacional e internacional, así como en I+D+I, y mantener únicamente la producción que demuestre ser eficiente económicamente y sostenible".

En un comunicado, el grupo catalán, que adquirió los activos productivos de Fagor Electrodomésticos en el año 2014, ha confirmado que el pasado día 30 Edesa Industrial interpuso un preconcurso. Según ha explicado, tras la adquisición de la unidad productiva, Edesa Industrial fabricante de electrodomésticos de la marca Fagor, identificó que "la inversión necesaria para alcanzar el punto de equilibrio en la cuenta de explotación era muy superior al esperado".

"Los costes de producción y de la estructura fabril son muy elevados. El equilibrio sólo sería alcanzable con un volumen de ventas de difícil consecución en un futuro cercano", ha asegurado el grupo, que ha destacado que, desde que adquirió los activos productivos de Fagor Electrodomésticos, ha inyectado más de 20 millones de inversión adicional respecto a lo que se proyectó inicialmente.

En este contexto, ha añadido, "las tensiones financieras han provocado la reducción del circulante bancario". Por estos motivos, ha indicado, Edesa Industrial interpuso el pasado viernes 30 de junio un preconcurso en virtud del artículo 5 de la Ley Concursal, con el objetivo de "tener el tiempo suficiente para reestructurar la empresa y el negocio", lo que implica alcanzar nuevos acuerdos con entidades financieras y "definir una nueva estructura empresarial estable y sostenible".

CNA apuesta por "la continuidad" porque, según ha asegurado, "confía en la fortaleza de la marca" y está trabajando en un plan de viabilidad con el objetivo de refinanciar la deuda y reducir sus gastos de estructura.

Los trabajadores exigen información y un plan

Por su parte, los representantes legales de los trabajadores de Edesa Industrial han calificado de "inaceptable" la forma de actuar de Fagor CNA con la presentación el pasado viernes del preconcurso de acreedores y han exigido un plan de viabilidad que "no se haga de espaldas a nosotros", ya que, según han remarcado, "estamos gastando el desempleo con un ERE, sin conocer ningún detalle de cuál es el proyecto empresarial" de la compañía catalana para Edesa Industrial.

En ese sentido, han advertido de que "permanecerán vigilante" a que se cumplan los derechos laborales de los trabajadores, así como de los acuerdos alcanzados con la empresa, al tiempo que ha recordado que, junto con los sindicatos, han acudido "en varias ocasiones" al Gobierno Vasco a "denunciar la situación que veníamos viviendo".

Además, el Gobierno Vasco ha anunciado que se reunirá esta misma semana con responsables del grupo catalán CNA con el objetivo de "buscar, si es posible, salidas que permitan mantener el empleo y la actividad" en Edesa Industrial.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más